columna, al copiarla una columna más a la derecha la columna cambiará por B en vez
de A y el resultado será =B$1+2 .
Cómo cambiar el tipo de referencia
Una opción para cambiar el tipo de referencia una vez sabemos distinguir entre los
diferentes tipos de referencias que existen y la que más nos interesa en cada momento
es hacerlo a mano.
Las referencias relativas se escriben tal cual vemos la intersección de la celda con
la columna y la fila (A2, B3, D1...).
Para que la referencia sea absoluta, es decir que sea fija, debemos anteponer a la
columna y a la fila el signo $ ($A$2, $B$3, $D$1...).
Para las referencias mixtas como hemos dicho puede ser una mezcla entre relativa y
absoluta por tanto pueden ser de este tipo ($A2, B$3, $D1...).
Otra opción, en lugar de escribirlo a mano es hacerlo cuando estemos editando la
formula, en el momento en el que se incluyan las celdas referenciadas podemos pulsar
sobre la tecla F4 y vemos que va cambiando a los posibles tipos de referencias que
podemos hacer con la celda.
Referencias a otras hojas o libros
Otra funcionalidad muy interesante de las referencias es la posibilidad de escribir
referencias a celdas que se encuentran en otras hojas o incluso en otros libros.
Referencia a otras hojas.
Para hacer referencia a celdas de otras hojas debemos indicar el nombre de la hoja
seguido del signo de exclamación y el nombre de la celda.
Por ejemplo: Hoja2!A2 esta referencia está diciendo que coja la celda A2 de la hoja
Hoja2.
Si la hoja tuviera un nombre personalizado con espacios incluidos, la referencia sería
de este modo 'Nombre de la hoja externa'!A2, habría que encerrar el nombre de la hoja
entre comillas simples ' '.
Curso Excel 2010
236