Al hacer clic sobre él, se mostrará un mensaje avisando de que, al convertir el libro
se pueden producir cambios en el diseño, pero al no utilizar el modo de compatibilidad
para visualizar el archivo, dispondremos de todas las herramientas y podremos trabajar
con mayor libertad con el documento. Además, se reducirá el tamaño del libro y por
tanto ocupará menos memoria del disco duro. También nos avisa de que el proceso
no tiene marcha atrás. Si se convierte el libro, ya no se podrá volver al formato
original.
Deberemos elegir entre seguir adelante (Aceptar) o dejar el archivo tal y como está
(Cancelar). Si no tienes claro qué hacer, puedes pulsar el botón Más información...
que iniciará la ayuda de Excel.
No es conveniente que conviertas el libro si lo piensas compartir con más personas,
porque es posible que ellos no utilicen Excel 2010. En ese caso, trabajarás
directamente sobre el archivo original en el modo de compatibilidad. Éste modo
implica que podrás visualizar y modificar el Excel, pero que no dispondrás de las
herramientas propias de Excel 2010, para evitar que insertes objetos o utilices opciones
que luego, al abrir el archivo en otra versión de Excel, no sean visibles.
Curso Excel 2010
227