llama A1. Si observas la ventana de Excel podrás comprobar todo lo explicado
anteriormente.
Cuando el cursor está posicionado en alguna celda preparado para trabajar con ésta,
dicha celda se denomina Celda activa y se identifica porque aparece más remarcada
que las demás.
De igual forma tenemos la fila activa, fila donde se encuentra la celda activa y
columna activa, columna de la celda activa.
Otro concepto muy importante en una hoja de cálculo es el de Rango, que es un
bloque rectangular de una o más celdas que Excel trata como una unidad. Los rangos
son vitales en la Hoja de Cálculo, ya que todo tipo de operaciones se realizan a base de
rangos. Más adelante veremos las distintas formas de definir un rango.
Unidad 2. Básico: Tipos de datos
Vamos a profundizar un poco sobre los distintos tipos de datos que podemos
introducir en las celdas de una hoja de cálculo:
Valores Constantes.
Es un dato que se introduce directamente en una celda. Puede ser un número, una
fecha u hora, o un texto.
NÚMEROS
Para introducir números puedes incluir los caracteres 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9 y los signos
especiales + - ( ) / % E e . €.
Los signos (+) delante de los números se ignoran, y para escribir un número negativo
éste tiene que ir precedido por el signo (-).
Al escribir un número entre paréntesis, Excel lo interpreta como un número
negativo, lo cual es típico en contabilidad.
El carácter E o e es interpretado como notación científica. Por ejemplo, 3E5
equivale a 300000 (3 por 10 elevado a 5).
Se pueden incluir los puntos de miles en los números introducidos como constantes.
Cuando un número tiene una sola coma se trata como una coma decimal.
Curso Excel 2010
212