préstamo hipotecario, basta que vayas introduciendo diferentes cantidades en el
importe del préstamo para que veas lo que tendrías que pagar en cada caso.
Vamos a ver otro ejemplo que nos servirá para ver más características de Excel.
En esta imagen tienes una sencilla factura realizada con Excel.
Puedes observar como las columnas se numeran por letras A,B,C,... y las filas por
números 1,2,3,... En la columna D se ha calculado el producto de las columnas B y C.
En la celda D12 se ha calculado el IVA, debajo de la cinta de opciones puedes ver la
fórmula que se ha utilizado =D11*0,16 es decir, el producto de lo que hay en la celda
D11 multiplicado por 0,16.
Así de fácil e intuitivo es Excel. Seguro que ya estás deseando seguir el resto del
curso para aprender a utilizarlo.
También puedes ver en este ejemplo cómo se puede utilizar texto en cualquier
parte de la hoja de cálculo, incluso podríamos haber puesto un gráfico con el logotipo
de la ferretería.
Curso Excel 2010
202