Teoría de la Comunicación
Grupo A
necesidades de cada ser en cada momento de la vida según las circunstancias
que vive cada persona . Algo que hace que las personas se sienten menos
solas, mens aburridas y con más ganas de vivir y disfrutar de la vida , ya que
al final vida solo hay una y se debe disfrutar al máximo y si es en compañía
mucho mejor.
b. ¿Retroceso?
Fabio Navarro, 05/11/2018
Si bien los nuevos modelos de relación y las nuevas tecnologías nos han
beneficiado en gran medida, también tienen sus puntos negros. La fugacidad a
la que estamos sometidos prácticamente en todos los ámbitos de nuestra vida
diaria está vigente en la forma en la que nos relacionamos. Vivimos una era en
la que la paciencia es un mito del pasado y la instantaneidad la realidad del
presente. Todo se nos ha ofrecido de manera simultánea a nuestra voluntad de
tenerlo, no tenemos nada más que darle a un click o esperar dos días para ese
paquete de Amazon que esperamos. Imagina jugar de esa manera con la forma
más compleja de comunicación conocida. Eso ya está pasando y las
consecuencias se están haciendo visibles. Lejos de establecer nuevas
conexiones y explorar todo lo que un ser humano nos puede ofrecer tendemos
a exprimir esa experiencia en un tiempo corto. No nos damos tiempo a
conocernos como somos, nos vemos más como un conjunto que como
individuos con un universo dentro de sí mismos. Relativizamos el amor y
hablamos de ello como si supiéramos a ciencia cierta todo de ese concepto.
Como si nos fuera ajeno a nuestro sentido de existir, no coincibimos las
relaciones más allá de un encuentro casual sin posibilidad de tocar las
verdaderas fibras de nuestros sentimientos. La abundancia a la que nos vemos
expuestos desvaloriza la cuestión del ser en cada persona.
Nuestra experiencia en el exceso nos hace aburrirnos de todo aquello que dure
más de lo necesario. La dopamina nos domina de tal manera que siempre
queremos estar en la cresta de la ola, en lo alto de la montaña rusa. No nos
enseñan a frustrarnos, a disfrutar del camino, a ahondar en cada aspecto del ser
humano que tenemos delante. El problema no es conocer nuevas personas con
la tecnología actual, el problema es tratarlas como un complemento de nuestra
vida.