Ondas Como Medios de Transmisión TRABAJO ESCORPIO | Page 15

1. Conexión de teléfonos móviles para transmitir datos:

La telefonía móvil básicamente está formada por dos grandes partes: una red de comunicaciones( o red de telefonía móvil) que está compuesta de antenas repartidas por la superficie terrestre y de los terminales( o teléfonos móviles) que permiten el acceso a dicha red. Tanto las antenas como los terminales son emisores-receptores de ondas electromagnéticas con frecuencias entre 900 y 2000 MHz. La operadora reparte el área en varios espacios, llamados células, normalmente hexagonales, como en un juego de tablero, creando una inmensa red de hexágonos. De ahí viene el nombre de celular. La forma hexagonal es la forma geométrica que permite ocupar todo el espacio, cosa que no ocurriría si fueran circunferencias.
En cada célula hay una estación base que será una antena que tiene una amplitud para emitir y recibir en ese hexágono de espacio( célula). Cada célula utiliza varias decenas de canales. Un canal es por donde se puede emitir una llamada, es decir que por cada célula se pueden emitir varias decenas de llamadas diferentes simultáneas( una por canal). Pero... ¿ Qué diferencia un canal de otro? Su frecuencia. Realmente un canal son las ondas electromagnéticas emitidas y / o recibidas en una comunicación a una frecuencia determinada. Cuando yo me comunico con otra persona con mi teléfono, los dos lo hacemos por la misma frecuencia, la frecuencia del canal por el que nos estamos comunicando( emitimos ondas de la misma frecuencia). Cada canal emite las señales( ondas electromagnéticas) a una frecuencia diferente, lo que da la posibilidad de que varias decenas de personas
15