Observatorio Laboral 8va Edición Febrero 2018 | Page 32

Egresados Economicamente Activos
0.00 %
Trabajo Social
18.18 %
81.82 %
7.69 %
Profesional en Filosofía
69.23 %
23.08 %
2.70 %
Pregrado en Geografía
56.76 %
40.54 %
0.00 %
Licenciatura en Literatura
93.33 %
6.67 %
Licenciatura en Lenguas Extranjeras
5.88 %
88.24 %
5.88 %
Licenciatura en Historia
0.00 %
33.33 %
66.67 %
6.25 %
Licenciatura en Filosofía
70.83 %
22.92 %
Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales
0.00 %
12.50 %
87.50 %
Licenciatura en Ciencias Sociales
0.00 %
100.00 %
0.00 %
Historia
16.67 %
54.17 %
29.17 %
0.00 % 20.00 % 40.00 % 60.00 % 80.00 % 100.00 % 120.00 %
Inactivo Empleados Desempleado
Con el propósito de distinguir a los egresados de los programas de pregrados entre egresados económicamente activos e inactivos , entendiendo los primeros como aquellos egresados que tienen empleo o están en búsqueda de uno . Siendo los segundos , aquellos que no tienen empleo pero tampoco tienen intención de emplearse , se ahonda sobre la razón del desempleo de los egresados . Los resultados representados en esta gráfica nos muestran que los egresados desempleados del programa de pregrado de Historia son realmente el
31