Obituario | Page 7

La muerte La muerte no es el suceso cuando los signos vitales desaparecen. Esencialmente la muerte es otra cosa. El pasado es en todo muerte. El pasado y la muerte son dos conceptos igualitarios, los sensatos suelen confundir el término cuando de referencias se trata. Porque ahora en mi cuarto de 3x5 mts, el mundo está muerto para mí y yo estoy muerto para él. Hasta que alguno no haga contacto con el otro dejaremos de estar muertos y viviremos solo por un instante. Solo estamos vivos para nosotros. El presente es la vida. En la despedida morimos. Ese quien fuiste en tu niñez, en tu adolescencia, en tu antiguo trabajo, en el viaje ¿acaso podrás recuperarlo? ¿Y la muerte no es ese eterno irrecuperable? Vivimos en cuanto nos enfrentamos a ese irrecuperable, en cuanto nos presenciamos; la vida renace en el mínimo resquicio comunicativo, pero renace como diferente vida. Nos presenciamos para vitorear que vivimos, sin embargo, el plano antecesor a la presencia muere; y para los otros que también se plantan frente a otras personas, nosotros somos los que morimos en el plano anterior. Estar solo agazapado junto a las paredes-brazos, confirma la previsión del asilado: la de todos los planos anteriores donde nos matamos involuntariamente. Las personas preguntan ¿Nos damo