nº 1 -Boletín Oficial FEDDF 3- BOLETIN FEDDF JULIO 2015 | Page 2

EL MÉDICO, EL MÉDICO DEL DEPORTE Y EL DEPORTE ADAPTADO por Dr.Pedro Lanau Fuster Presidente del Comité Médico Nacional de la FEDDF [email protected] En primer lugar agradecer a la organización la deferencia y oportunidad de aportar la visión médica en un área deportiva en donde la misma, tiene una implicación con tanta notoriedad, previa al desarrollo propio del ámbito deportivo. La historia, nos recuerda los orígenes de las cosas y como tal muestra tenemos a Hipocrátes médico de la antigua Grecia y nos remontamos al siglo V a.c. Y de ello podemos extraer pensamientos abiertos como: “ Es más importante saber que tipo de persona tiene una enfermedad que saber qué tipo de enfermedad tiene una persona”; así mismo podemos comprender la configuración de la “Carta Magna” con su principio de: “Primum Non Nocere” y el Juramento Hipocrático que ha enmarcado la actuación y el sentir del 1. La Medicina del Deporte La Medicina del Deporte queda ensamblada en tres pilares sobre los cuáles se sustentan: 1.- La Integración: Especialidades médicas y las ciencias del ejercicio 2.- ¿A quién va dirigido?: Deporte de competición, amateur, lúdico-recreativo y al mantenimiento físico. comportamiento del médico como profesional. 3.- Científica y Clínica Todo ello para conseguir un ideal Social, Médico y Deportivo: LA SALUD De los tres pilares quizás el más destacable es el dirigido al estudio Científico y Clínico en sus áreas ÁREA CIENTÍFICA ÁREA CLÍNICA FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO CINESIOLOGIA ESTRUCTURAL BIOMECÁNICA BIOTIPOLOGÍA- Antropología- PSICOLOGÍA DEPORTIVA NUTRICIÓN Y DIETÉTICA MED.ICINA PREVENTIVA PATOLOGÍA. DEPORTIVA-TRAUMA PODOLOGÍA NUTRICIÓN REHABILITACIÓN-REEDUCACIÓN F. CARDIOLOGIA NEUROCIENCIAS EL DOPAJE 1