ERASMUS.
La beca o programa ERASMUS es el acrónimo del nombre oficial que se le da en inglés: European Region Action Scheme for the Mobility of University Students o lo que es lo mismo el 'Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios.
La beca ERASMUS, es, por tanto, una ayuda económica que se les concede a los estudiantes y profesores universitarios de la UE, para estudiar los países adscritos al plan.
¿Cuándo y cómo solicitar la beca?
No hay un único plazo para presentar las solicitudes. Cada Centro organiza independientemente su propio procedimiento de selección, si bien los procesos de evaluación y resolución de plazas de candidatos suelen ser entre febrero y abril.
Hemos tenido el placer de que una alumna de Asistente de dirección nos contase su experiencia de erasmus:
“Siempre he sentido curiosidad por conocer otros países y comprender otras culturas. Me fascinaba la idea de salir fuera de España y vivir una experiencia internacional, rodeada de estudiantes con los que compartir la ilusión y la alegría que uno siente al descubrir cosas, hasta entonces desconocidas.
A mitad de curso y cuando se acercaba la hora decidir qué propósito teníamos mirando a las prácticas sentí que necesitaba un cambio que me motivara, decidí por solicitar una beca Erasmus. Después de tantos nervios de exámenes, proyectos, preparativos y un cumulo de cosas relacionadas con el mismo llego el día”.
"Seguramente suene muy típico, pero Erasmus marca un antes y después en la vida de los estudiantes que hayan podido disfrutar de estas becas. Yo me fui a MILAN, Italia. Aprendí infinidad de cosas nuevas, pero lo que más me gustó fue que volví a casa con una base de italiano, supe adaptarme a otro sistema de vida, encajar en el mundo laboral, madurar en muchos sentidos, relacionarse con otra serie de personas que no conoces y nunca te imaginarias que en esos 3 meses se convertirían en tu “familia” para lo bueno y lo malo, , buscar soluciones “sacarme las castañas del fuego por mí misma”, empaparme de una nueva cultura. Es una experiencia PERSONAL y LABORAL impagable, bien laboral”.
“Mi consejo es no tener miedo, exprimir al máximo la experiencia, intentar colaros al máximo en la cultura, en mi caso en la italiana que tiene mucho que ofrecer. Visitad todo lo que podáis, conoced a todas las personas que podáis, sobre todo a uno mismo”.
Estibalitz Tato
ENTREVISTA
22