NUEVAS REGIONES GEOPOLITICAS | Page 16

Terapias alternativas también se aplican en animales

2 de junio de 2015 00:05

Las mascotas también pueden recibir terapias complementarias a la medicina tradicional. Homeopatía, acupuntura o reiki se pueden aplicar en los animales para mejorar su estado físico y mental. Carolina Coba, veterinaria y acupunturista, explica que ha tenido “grandes resultados”, sobre todo en caso de parálisis, problemas en la columna, epilepsia, ansiedad y cualquier tipo de dolencia. Blacky es uno de sus pacientes. Este can llegó al consultorio por un problema en su cadera. Después de un mes de tratamiento, el chihuahua, que al principio no podía moverse, ya puede caminar. Las agujas permanecen en cada punto de cinco a 10 minutos, si lo que se quiere es estimular, y si la intención es dispersar la energía, se aplica de 15 a 30 minutos. Mientras más joven es el animal, menos tiempo duran las sesiones. Lo mejor es pinchar la menor cantidad de veces, advierte Coba, pero depende de la necesidad de cada paciente. En animales en proceso de gestación no se recomienda aplicar acupuntura, tampoco después de alimentarse, si está fatigado o si está mojado, ya que cambia la temperatura de su cuerpo.

Comentario:

mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm Me parece muy bien que hagan estos

lugares donde los animales tambien

puedan recibir terapias y asi ellos se

encuentren en buen estado y tengan

una buena salud.