Nuevas Publicaciones PNUD Bolivia UNDAF 2018-2022 | Page 79

Marco de Complementariedad de Naciones Unidas para Vivir Bien en Bolivia 2018-2022 113.9 Finalizar el desarrollo de indicadores correspondientes al derecho humano al agua y al saneamiento, la lucha contra la trata y el tráfico de personas y el acceso a la justicia y a un juicio imparcial; 113.13 Seguir proporcionando la financiación necesaria para apoyar su programa de suministro de agua potable. zonas rurales. Sin embargo, expresa preocupación por: c) El acceso limitado de las mujeres del medio rural a servicios adecuados de atención de la salud, educación, transporte público, alimentos, agua y saneamiento, oportunidades de generación de ingresos y protección social. todos los ministerios competentes. Habría que tener debidamente en cuenta la Observación general Nº 12 (1999) del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, relativa al derecho a la alimentación adecuada (art. 11) y (…). c) Habría que reforzar los mecanismos de empoderamiento y rendición de cuentas, y dar mayores posibilidades a las víctimas de recursos efectivos en caso de violaciones del derecho a la alimentación. La administración de justicia debería ser más transparente y estar al alcance de las víctimas, incluidas las comunidades indígenas. La Oficina del Defensor del Pueblo debería establecer una dependencia especial encargada del derecho a la alimentación y el derecho al agua y dotada de recursos humanos y financieros suficientes. El Gobierno debería tener debidamente en cuenta todas las recomendaciones del Defensor del Pueblo. 77