Nuevas Publicaciones PNUD Bolivia UNDAF 2018-2022 | Page 70

Marco de Complementariedad de Naciones Unidas para Vivir Bien en Bolivia 2018-2022
Indicador 4.2.3 Porcentaje de mujeres en puestos de representación a nivel nacional, departamental y municipal, en ETA, en el ejecutivo, legislativo y judicial +( policía); academia( rectoras universidades), LB Legislativo Nacional( 2014): 51 % Meta: 50 %
LB Legislativo departamental( 2015): 46 % Meta: 50 %
LB Legislativo municipal( 2015): 50 %. Meta: 50 %
LB Ejecutivo nacional( 2017): 20 % Meta: 50 %
LB Ejecutivo departamental( 2015): 0 % Meta: 50 %
LB Ejecutivo Municipal( 2015): 8 %. Meta: 50 %
Fuente: TSE Ministerio de la Presidencia Policía Boliviana Observatorio de género de la Universidad, justicia Frecuencia: bianual Responsable: SNU / MPD
TSE Ministerio de la Presidencia Policía Boliviana Observatorio de género de la Universidad, Ministerio de Justicia
Pilar 1 Meta 5: Combatir la pobreza espiritual.
Riesgos: Persistencia de patrones cultural.
Naturalización de la violencia.
Falta de presupuesto orientado a políticas de igualdad de género.
Desconocimiento y falta de especialización de los servidores públicos en materia de derechos de las mujeres, NNA e igualdad de género.
LB Órgano Judicial( 2011): 43 %. Meta: 50 %
LB Subcomandante general y Jefa del Estado Mayor. Alto Mando Policial( 2016): 0 Meta: 50 %
LB Universidades Puestos directivos( 2016): 37.95 Meta: 50 %
Indicador 4.2.4 Proporción de mujeres mayores de 15 años que han sido víctimas de violencia física, sexual y / o psicológica en los últimos 12 meses, por tipo de violencia y por situación sentimental.
Fuente: Ministerio de justicia y Transparencia Ministerio de Salud y Deportes, INE- Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2008
Ministerio de Justicia, Ministerio de Salud y Deportes, VIO, INE
Pilar 1 Meta 5: Combatir la pobreza espiritual. R: 1
68