Nueva clasificación de las enfermedades y condiciones periodontales Enfermedades y condiciones periodontales | Page 40

Definición de casos de periodontitis Estadio II Periodontitis moderada Debe incluir tres componentes: a. Identificación de un paciente como un caso de periodontitis b. Identificación del tipo específico de periodontitis c. Descripción de la presentación clínica y otros elementos que afectan el manejo clínico. 8.9 Características clínicas:     Estadio I Periodontitis inicial Características radiográficas:   Características clínicas:     Pérdida de inserción clínica de 3-4mm. Sin pérdida dentaria por periodontitis. Complejidad local: profundidades al sondaje menores o iguales a 4mm. Extensión: localizada <30% de dientes involucrados, generalizada >30 generalizada, o patrón molar/incisivo. 9 Pérdida ósea radiográfica afecta del 15% al 33% del tercio coronal de la raíz. La mayoría con pérdida ósea horizontal. 9 Pérdida de inserción clínica de 1 a 2mm. Sin pérdida dentaria por periodontitis. Complejidad local profundidades al sondaje menores o iguales a 4mm. Extensión: localizada <30% de dientes involucrados, generalizada >30 generalizada, o patrón molar/incisivo. 9 Características radiográficas:   Estadio III Periodontitis severa con potencial para pérdida dental adicional Pérdida ósea radiográfica: Afecta menos del 15% del tercio coronal de la raíz. La mayoría con pérdida ósea horizontal. 9 Características clínicas:     41 Pérdida de inserción clínica ≥5mm Pérdida dentaria por periodontitis en menor o igual a 4 dientes. Complejidad Local: profundidades al sondaje mayor o igual a 6mm, Involucración de furca Clase II o III., Defecto moderado del reborde. Extensión: localizada <30% de dientes involucrados, generalizada >30 generalizada, o patrón molar/incisivo. 9