Nueva clasificación de las enfermedades y condiciones periodontales Enfermedades y condiciones periodontales | Page 34
Las lesiones
lesiones agudas
agudas en
en el el periodonto
periodonto están
están entre
entre las
las pocas
pocas situaciones
situaciones clínicas
clínicas en
en periodoncia
periodoncia en
Las
en
las
cuales
los
pacientes
pueden
buscar
atención
urgente,
mayormente
debido
al dolor
las cuales los pacientes pueden buscar atención urgente, mayormente debido al dolor
asociado.
y en con
contraste
con de
la mayoría
las otras condiciones
periodontales,
En asociado.
adición, En
y en adición,
contraste
la mayoría
las otras de
condiciones
periodontales,
puede ocurrir
puede ocurrir
destrucción
rápida periodontales
de los tejidos en
periodontales
en el lesiones,
curso de enfatizando
estas lesiones,
destrucción
rápida
de los tejidos
el curso de estas
así la
13
13
enfatizando
así la importancia
de un diagnóstico
y tratamiento
oportuno.
importancia
de un diagnóstico
y tratamiento
oportuno.
A. ABSCESOS PERIODONTALES
Definición:
Pueden
ser
definidos
específicamente como acumulación de pus
localizada dentro de la pared gingival de la
bolsa periodontal, con una expresada
destrucción periodontal ocurriendo durante
un periodo limitado de tiempo y con síntomas
clínicos fácilmente detectables.
Absceso periodontal en pacientes sin
periodontitis:
Dolor, sensibilidad de la encía,
hinchazón o "elevación" del diente.
La supuración en sondeo o muestreo
fue un hallazgo común.
Una mayor movilidad dental.
Se asoció generalmente con una
bolsa periodontal profunda.
Hemorragia al sondaje.
Pérdida ósea. 13
Características clínicas y radiográficas:
Absceso periodontal en pacientes con
periodontitis:
En pacientes con periodontitis, un absceso
periodontal podría representar un período de
exacerbación de la enfermedad, favorecido
por la existencia de bolsas tortuosas,
presencia de afectación de la furcación o un
defecto vertical en el que el cierre marginal de
la bolsa podría conducir a una extensión de la
infección en los tejidos periodontales
circundantes.
Diagnóstico:
Sebe basarse en la evaluación e
interpretación integrada del síntoma principal
del paciente, junto con los signos clínicos y
radiológicos hallados durante el examen
bucal.
Tratamiento:
Tratamiento de la lesión aguda (incisión y
drenaje, raspado y alisado radicular, cirugía
periodontal, y administración de antibióticos
locales) y el tratamiento apropiado de la
lesión original o residual una vez resuelta la
situación de urgencia. 14
35