Nuestra versión del Diario de Ana Frank | Page 5

1943
Ana escribió en su diario que a había llegado Dussel. El doctor tocó la puerta de la oficina y Miep le ayudó a sacarse su abrigo procurando que no se le viera la estrella. y lo condujo al antiguo despacho del papá de Ana. Kleiman entretuvo a la asistente hasta que se fue y luego Dussel entró a la casa de atrás.
También la joven Ana explicó que su familia junto al señor Dussel se sentaron a comer. Luego Dussel se echó a dormir un momento,. después de levantarse tomó té. Acomodó la la poquita ropa de Miep y luego se sintió como en su casa, sobre todo cuando le entregaron las normas de la casa de atrás. Por otro lado Ana cuenta que Dussel era una buena persona, agradable pero compartía la habitación con ella. Por esta causa ella no estaba contenta de que un extraño toque sus pertenencias pero sabía que había que salvar a las personas de los alemanes. También Ana logró expresar sus pensamientos sobre cómo estarían sus compañeros mientras ellos estaban escondidos y cómo otras personas estarían sufriendo ya que los a los alemanes no les importaba si eran adultos, bebés o jóvenes.
Desde 20 de noviembre de 1942 hasta el 22 de noviembre de 1942( Denisse)
Ana estuvo contando en su libro sus sentimientos y también le contaba lo de la casa. Un día se les cortó la luz por varios días y que espiaban a los vecinos que tenían piezas bien iluminadas y luego se pusieron a festejar la noche de San Nicolás en la cual se divirtieron mucho. El señor Van Daan había fabricado un candelabro de madera para pasar el tiempo así que eso también lo tenían. en la casa. Bep y Miep habian estado cuchicheando todo el tiempo con el papá entre las comidas, parecía que algo estaban tramando. A eso de las ocho de la noche todos bajaron por las escaleras de madera, pasaban por el pasillo super oscuro( ella estaba aterrada y habría querido estar nuevamente arriba, sana y salva) para llegar al pequeño cuarto del medio. Allí pudieron encender la luz ya que ese cuartito no tenía ventanas, entonces el papá abrió la puerta del armario grande. ¡ Oh qué bonito! exclamaron todos. En el rincón había una enorme cesta adornada con papel especial de San Nicolás y con una careta de su criado Pedro el negro. Rápidamente se llevaron la cesta arriba. Había un regalo para cada uno, acompañado de un poema alusivo. Ya sabían cómo eran los poemas de San Nicolas, de modo que no se los podrían copiar. A Ana le regalaron un muñeco, al papá unos sujeta libros, pasaron una linda noche.

1943

Desde el 22 de noviembre de 1942 hasta el 10 de marzo de 1943( Juan P)
Ana les habían dicho que para navidad iban a darles un ¼ de kilo de mantequilla extra. Con toda la mantequilla iban a hacer galletas y dos tartas. En el piso de arriba estaban haciendo tantas cosas que la mamá de Ana le prohibió subir hasta que haga las tareas domésticas. El