Notícies del Matarraña_2024 271_Abril 2024_1 | Page 12

12 NOTICIES DEL MATARRANYA 271 - 1 ª QUINCENA DE ABRIL // 1 ª QUINZENA D ’ ABRIL // 2024

g De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble

El Matarraña debate sobre la cultura entendida como “ un bien público esencial ”

La ‘ Fundación Gabeiras ’ aterriza en el territorio , impulsando un coloquio en Valderrobres y una mesa redonda en Beceite
De izquierda a derecha , Joaquín Lorenzo , Alfons Martinell , Roger Dedue y María Lorenzo en Comarca Matarraña . NDM
f RUBÉN LOMBARTE
Lorenzo
Durante los pasados 20 y 21 de marzo , la comarca del Matarraña acogió unas interesantes jornadas impulsadas por la Fundación Gabeiras en torno a la cultura concebida como un bien de interés básico . Un encuentro que reunió a distintos expertos en materia legislativa y cultura , y que estuvo abierta a agentes culturales , entidades , asociaciones y representantes comarcales y municipales de la zona , y que contó con la colaboración del grupo Omezyma y de Comarca del Matarraña . De hecho , la actual presidenta del Grupo de Acción Local , Teresa Crivillé , fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes al coloquio que se celebró en Valderrobres durante la tarde del día 21 .
En cuanto a las conclusiones sobre la realidad cultural del territorio , desde la fundación , María entendió que “ constatamos la riqueza del tejido cultural que tienen el Matarraña y el Bajo Aragón ”, aunque de esto “ algunos ya éramos conocedores ”. La segunda conclusión es “ la precariedad con la que se están haciendo muchas iniciativas ”, y que son posibles gracias “ al interés , la voluntad y la creatividad ” de las entidades locales y la sociedad civil , las cuales “ disponen de muy pocos recursos y en la mayoría de casos se estructuran en asociaciones ”, dificultando su profesionalización y que “ tengan gente dedicada de forma remunerada ” en el mundo de la cultura . También se habló sobre el público , dejando caer que son comarcas en las que se hacen más propuestas culturales que público dispuesto a asistir a dicha programación , y también “ de la falta de coordinación ” entre municipios y entidades a la hora de programar propuestas .
También se habló de la cultura como eje vertebrador y como herramienta clave para generar comunidad y autoestima .
Por su parte , desde la ‘ Red Española para el Desarrollo Sostenible ’, al experto Alfons Martinell manifestó que la cultura “ debe cuidarse mucho más . La cultura funciona . Está viva porque la sociedad quiere , pero por parte de la administración pública habría que cuidarla ”. Alfons Martinell añadió que “ la cultura no es un gasto , sino una inversión . Cada euro que se invierte en cultura tiene un impacto y repercusión ”. De ahí que animó a las administraciones públicas a apoyar a las diversas asociaciones que mueven el tejido cultural . De hecho , desde la Fundación Gabeiras reivindican que el presupuesto de Cultura debería llegar al 2 por ciento , porque de esta forma provocaría una transformación real de la sociedad .
Los premios se entregarán el día de Sant Jordi . M . J .

Comarca impulsa el concurso de relatos ‘ El Sarmentero ’

f REDACCIÓN
partir de 18 años ”. Las obras , de un máximo de 3 páginas
Con motivo del 50 aniversario del cierre de la ruta ferroviaria de la Val del Zafán , la Comarca del Matarraña organiza el primer certamen de relato corto y poesía ‘ El Sarmentero ’, en las modalidades de poesía y relato corto . Ana Casasús , técnica de Patrimonio en Comarca explica que “ se puede presentar
de extensión , se pueden presentar hasta el 12 de abril , ya sea “ de forma presencial en Comarca , vía correo electrónico o vía postal ”.
Los premios son de 100 € por modalidad y categoría , pero en el caso de la infantil se traducirá en un lote de material escolar que está valorado con el mismo pre-
toda la gente a partir
supuesto .
Casasús
añadió
de 6 años ”. El concurso está dividido en diferentes categorías : “ una infantil , de 6 a 11 años ; una juvenil , de 12 a 18 años ; y otra para adultos , a
que “ queremos aprovechar el 23 de abril , que siempre hacemos una actividad para fomentar la lectura ”, para hacer la entrega de premios .
Durante el pasado mes de marzo , la biblioteca de Peñarroya acogió un cuentacuentos para adultos a través de la propuesta ‘ Heroínas ’. R . L .