2 NOTICIES DEL MATARRANYA 264 - 2 ª QUINCENA DE DICIEMBRE // 2 ª QUINZENA DE DESEMBRE // 2023
g De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble
Comarca crea un pulmón de agua para la prevención forestal y el consumo de boca
Se trata de una balsa de 2 millones de litros ubicada en una finca que adquirió Fórnoles dentro del término municipal de Ráfales . La infraestructura es clave en una zona sensible de gestión forestal
f RUBÉN LOMBARTE
La Comarca del Matarraña ha procedido a la construcción de una balsa de 2 millones de litros que se levanta en una finca propiedad del ayuntamiento de Fórnoles , si bien está ubicada dentro del término municipal de Ráfales . Se trata de un proyecto aprobado durante la anterior legislatura y ejecutado por el Gobierno de Aragón cuya finalidad pasa por crear un pulmón de agua en una zona potencialmente sensible en materia forestal . De hecho , el área oeste del Matarraña que linda con los municipios del Mezquín destaca por pinares espesos y una masa forestal destacada , y la creación de esta balsa es una infraestructura estratégica para la lucha forestal , tanto del Matarraña como del Bajo Aragón . A su vez , esta balsa conectará con las cuatro balsas antiincendios ( de 240.000 litros cada una ) que ya existen en el área geográfica comprendida entre Ráfales , Fórnoles y La Portellada , e incluso se podría usar para el consumo de agua de boca de la localidad de Fórnoles en el caso de que fuese necesario . En estos momentos se han acabado las obras de construcción de la balsa y el siguiente paso consistiría en hacer las correspondientes conducciones .
Javier Vidal es el alcalde de Fórnoles , y argumentó que “ en esta propiedad de nuestro municipio encontramos el punto de
La balsa en cuestión tendrá una capacidad de 2.000 metros cúbicos y ha sido pensada para la lucha forestal . NDM
captación de agua . A instancias de los APN y de la Comarca del Matarraña , se propuso instalar una balsa antiincendios que , a su vez , sirviera para el agua de boca ”. En la captación de Fórnoles existe un depósito de 15.000 litros , cuya agua deriva a los depósitos generales de la localidad , con una reserva de más de 400.000 litros entre todos ellos . De hecho , el suministro de agua de Fórnoles está plenamente garantizado en estos momentos y los depósitos funcionan a pleno rendimiento . Desde el consistorio , Javier Vidal valoró la creación de esta infraestructura , ya no sólo porque dicha reserva podrá
La balsa descansa junto a la captación de agua de boca de Fórnoles . NDM destinarse al consumo de agua de boca en momentos que fuese necesario , sino porque “ tendrá una gran importancia para la prevención forestal . En Fórnoles no hemos sufrido ningún incendio destacado . Pero como medida preventiva , es una obra necesaria ”. La pasada legislatura , Ricardo Blanch , como consejero de Medio Ambiente , y Javier Fortuño , en calidad de técnico comarcal , defendieron dicha infraestructura ante el director de Medio Natural del Gobierno de Aragón , Diego Bayona , atendiendo a las reivindicaciones de los APN .
Una reunión en el pueblo Ante las preguntas que ha generado la construcción de este pulmón de agua , así como los mensajes en contra del proyecto que han aparecido en algunas redes sociales , la previsión es que en los próximas días se convoque una reunión en Fórnoles en la que se explicarán los detalles del proyecto en cuestión . Dicha infraestructura , que nació del consenso y como herramienta de reacción ante un posible incendio forestal en la zona , se usaría por los equipos aéreos de extinción forestal , pero también para abastecer el resto de balsas forestales de la zona . En estos momentos el Matarraña cuenta con 36 balsas forestales , 31 de ellas las mantiene la Comarca y otras cinco las asume DGA . Su papel y ubicación estratégica son clave en la lucha contra los incendios .
El PAR reclama la ejecución de las balsas del Matarraña
f REDACCIÓN
El secretario general del PAR , Alberto Izquierdo , reclama al Gobierno de España que ejecute la construcción de , al menos , tres de las balsas laterales de almacenamiento de agua proyectadas en la cuenca del río Matarraña y que llevan casi 20 años de retraso . Según consideró Izquierdo , “ estas balsas garantizarían la supervivencia de las explotaciones agrícolas y el abastecimiento de agua de boca a pueblos de la comarca que sufren , a menudo , restricciones ”, a lo que añadió que “ la política hidráulica siempre ha sido una de las prioridades del PAR y , tal y como recoge nuestro pacto de investidura con el PP en Aragón , seguiremos reivindicando el uso eficiente de los recursos hídricos así como el desarrollo íntegro de las obras recogidas en el Pacto del Agua de Aragón ”.
El secretario general del PAR hizo estas manifestaciones en el transcurso de su visita a la comarca del Matarraña , dentro del programa 731xAragón del Partido Aragonés , que tiene como objetivo visitar todos los municipios aragoneses para conocer sus reivindicaciones y problemas e intentar darles respuesta desde las diferentes administraciones . Izquierdo estuvo acompañado por la diputada provincial del PAR , Marta Sancho , y por alcaldes , concejales y miembros del partido en la comarca .
La primera parada del viaje fue en Lledó , donde acompañado por su alcaldesa , María Teresa Crivillé , visitó la primera fase de una balsa de almacenamien- to de agua de boca , construida por el ayuntamiento y que pretende garantizar el suministro en épocas de sequía y de lluvias torrenciales que provocan turbidez en el río Algars . Crivillé explicó que , ante esta situación , varias veces al año los bomberos deben suministrar agua al pueblo .
Ya por la tarde , viajó hasta Peñarroya de Tastavins donde visitó la subsede de Dinópolis Inhóspitak . El alcalde de Peñarroya , Ricardo Blanch , le transmitió a Alberto Izquierdo la necesidad de renovar estas instalaciones y sus contenidos . “ Dinópolis siempre ha sido una apuesta del PAR y defenderemos cualquier proyecto de innovación , sobre todo en las diferentes subsedes , que permita mejorar la oferta y hacerla más atractiva al público ”, dijo Izquierdo .