2 NOTICIES DEL MATARRANYA 261 - 1 ª QUINCENA DE NOVIEMBRE // 1 ª QUINZENA DE NOVEMBRE // 2023
g De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble
EL RÍO TASTAVINS , EN ESTADO AGÓNICO La falta de precipitaciones y EL CALOR EXTREMO han afectado a la capa freática y a las pocas hectáreas de regadío que sobreviven en la cuenca
fRUBÉN LOMBARTE
Hace exactamente 23 años , el Matarraña vivió una riada histórica . Las crecidas de los ríos Tastavins , Pena , Matarraña , Ulldemó y Algars aún están clavadas en las retinas de los vecinos del territorio . Esa gota fría , que se traduciría en más de 200 litros de precipitación en escasas 12 horas , ocasionó destacados desperfectos en las poblaciones del Matarraña . Especialmente en los municipios más próximos a las cabeceras , a menudo más adaptados a estas fuertes avenidas . En Valderrobres , el empuje del río Matarraña prácticamente saltó por encima del puente de hierro , viendo peligrar incluso algunas de las viviendas de la villa . En Beceite , en la confluencia del Matarraña y el río Ulldemó , la fuerza del agua inundó el puente nuevo y la carretera . Y el río Tastavins , a su paso por el santuario de la Virgen de la Fuente de Peñarroya de Tastavins , se llevó el histórico puente de piedra , donde el tapón que provocó un puente más moderno tuvo gran
lA RIADA del año 2000 dejó más de 400 litros de lluvia en tres días , más que en todo el 2023
parte de culpa . Esa riada se tradujo en prácticamente 400 litros de precipitación en escasos tres días . Más agua que la que llevamos en todo 2023 .
De hecho , 2023 está siendo un año sumamente seco . A principios de septiembre , un temporal que se tradujo en más de 100 litros de precipitación en el Matarraña hizo crecer los ríos Algars , Ulldemó y Matarraña . Pero al Tastavins no le hizo ni señal . Y es que el Tastavins agoniza . El Salt de La Portellada no ha salido desde la primavera . Y desde su cabecera , en el Ullal de Mascaró , término de Peñarroya ,
En el año 2000 , la crecida del río Tastavins y el tapón de un puente moderno , destruyeron el puente medieval . NDM
el río baja prácticamente seco . Víctor Vidal es el presidente de la junta de la Acequia de los Pilarets así como representante del río Tastavins en la junta central de Regantes , y apuntó que “ efectivamente , está siendo un año preocupante . Si el río no va fuerte en invierno , lo acusa rápidamente ”. El Tastavins se recuperó un poco con las lluvias del mes de mayo , lo que animó a algunos horticultores a plantar para el consumo de casa y para comercializar . “ En marzo preparamos la pataca y la cebolla . Y después vinieron los melones , las judías , las calabazas , las berenjenas , los tomates y los pimientos ”, concretó Vidal . Pero la falta de agua ha castigado la cosecha como nunca . “ No recuperaremos ni la semilla ”.
Vidal trabaja un par de hectáreas en la Acequia de los Pilarets , una zona de regadío que encontramos en la desembocadura del Tastavins entre los términos de Fuentespalda y Valderrobres . “ Por norma , cuando
El río Tastavins , prácticamente seco a su paso por Peñarroya . M . Jiménez
caen 80 o 100 litros de precipitación , el río Tastavins se recupera . Pero este año no ha movido ni con el temporal de septiembre ”, añadió Víctor Vidal . Por lo tanto , “ eso significa que la glera también está tocada ”. Este año incluso se han secado fuentes que siempre brotaban . Una situación alarmante . De hecho , Vidal explicó que “ no sólo hemos perdido la campaña de verano , sino también la campaña de invierno . Ahora era el momento de plantar , por ejemplo , las coles . Solíamos poner una media hectárea , pero este año ya no hemos plantado ninguna ”. En cuanto al uso recreativo del agua , este verano todavía se han podido aprovechar algunos tolls del río Tastavins , especialmente en el tramo que discurre por el término de Ráfales . Por el contrario , el Salt de La Portellada , uno de los mayores reclamos naturales del Matarraña , ha sido muy poco visitado porque no ha salido en todo el verano .
La balsa de Comellars Si las perspectivas no mejoran , el año 2023 puede convertirse en uno de los más secos de las últimas décadas . Y en momentos de sequía extrema como la que vivimos actualmente , reaparece el proyecto de la balsa lateral de los Comellars . De hecho , al río Tastavins se le han hecho muchas propuestas para la regulación de su caudal hidrológico y la creación de reservas de agua para regadíos , tanto para la zona alta como río abajo . En su día , incluso se habló de la construcción de tres balsas laterales , una de ellas en los Vila-sants de Peñarroya , otra en el término de Monroyo y una tercera en el río
la balsa lateral de comellars se traduciría en 3 hectómetros cúbicos de reservas
dels Prats , en Els Comellars , que es la que siempre ha tenido mayor fuerza . Sobre el proyecto en cuestión , Víctor Vidal recordó que “ estamos hablando de una reserva de 3 hectómetros cúbicos y un proyecto que está valorado en unos 5 millones de euros ”. Una inversión que “ no representa mucho dinero , si se tienen en cuenta las grandes infraestructuras que se están haciendo ”, y que a la larga es una de las mejores soluciones para tener reservas de agua en una cuenca que está marcada por las grandes avenidas y largos períodos de sequía .