Notícies del Matarraña_2023 259_Octubre 2023_1 | Page 16

Edite : Mas Mut Produccions , S . L . Noguerets , 2 · 44586 Pena-roja de Tastavins // Depòsit Legal : T-1250-10 Redacció , maquetació i fotografia : Marta Jiménez , Rubén Lombarte , Isabel Aparicio // Publicitat : 978 85 14 07 / 669 81 64 89

‘ La Misericòrdia al tard ’ rinde homenaje a las figuras centenarias de Ràfols-Casamada y Maria Girona

La capella de la Misericordia de Calaceite fue el escenario elegido para albergar esta lectura de poemas . El acto , que aunó poesía y vino , reunió a unas 30 personas . R . Lombarte
f RUBÉN LOMBARTE su
2023 es un año especial . Sobre todo , para la cultura de Calaceite . Si hace unas semanas se estrenaba en el museo Juan Cabré la retrospectiva Romà Vallès . En movimiento , recordando el centenario del nacimiento de uno de sus hijos predilectos , ahora el homenaje ha recaído en la pareja de artistas integrada por Albert Ràfols-Casamada y Maria Girona , que este año también habrían celebrado 100 primaveras . La capilla de la Misericordia abrió sus puertas el pasado 16 de septiembre y una treintena de personas participaron de la lectura poética de la obra de Ràfols-Casamada , quien al margen de ser un reputado pintor , también destacó por
pluma . Tere Claramunt fue la persona encargada de la lectura de poemas en una nueva edición de ‘ La Misericòrdia al tard ’. Un acto impulsado desde Els Llibres de la Vallrovira y la futura De bat a bat Llibres , y en el que también estuvieron presentes amigos de la pareja , como Sira Hernàndez , quien fue vecina de Ràfols-Casamada y Maria Girona en el carrer Alt de Calaceite .
Hernández se encargó de recordar la figura de Ràfols-Casamada y Maria Girona . Reconoció que “ fue un auténtico placer descubrir que ellos vivían aquí , en Calaceite , cuando nosotros llegamos en 1992 ”. De hecho , Ràfols-Casamada y Maria Girona fueron “ de los primeros pobladores ilustrados que llegaron al
pueblo , donde se instalaron para pasar el verano , pero también para trabajar , para pensar , leer y convivir ”. Hernández recordó que “ nosotros llegamos a Calaceite gracias a Ángel Crespo ”, y acabarían siendo vecinos de Ràfols-Casamada y Maria Girona en el carrer Alt , empezando “ una relación muy entrañable con grandes personas ”, las cuales “ fueron muy importantes en la mundo del arte y la cultura , pero de una gran humildad y sencillez ”. Hernández recuerda de aquellos años las salidas al campo : “ las escapadas a Santa Ana , a Sant Pol . Comer juntos en la Fonda Alcalá , conversar mucho y compartir atardeceres de experiencias e ideas ”. También la parte más lúdica , como jugar
a cartas o hablar de cosas intrascendentes con la pareja o con la familia Zimmermann .
Tere Claramunt fue la persona encargada de poner voz a la obra de Ràfols-Casamada . “ Este año estamos de celebración de centenarios en Calaceite . Y creo que el entorno de la capilla de la Misericordia , donde por tercer año celebramos esta actividad de poesía y vino , es un espacio muy entrañable ”. Claramunt consideró que hacer una selección de los poemas de Ràfols-Casamada no resulta fácil . “ El libro que se publicó en 1999 , que es una recopilación de toda su obra , tiene 1.100 páginas . Luego aún escribiría otros dos libros ”. Así que “ hemos estructurado la lectura en tres partes , y que serían
aquellas etapas que dicen los estudiosos que pueden definir la poesía de Ràfols-Casamada ”. Una primera etapa “ más clásica , una intermedia más vanguardista , y una tercera más intelectual y cosmopolita ”. Una poesía que Claramunt explicó que “ siempre es muy optimista , muy vitalista y muy luminosa ”. Una poesía “ interesada en la realidad , en el aquí y en el ahora ”, en la que Calaceite , su paisaje y sus colores servirían a Ràfols-Casamada como fuente de inspiración .
En el acto también intervino Mercè Gimeno , desde Els Llibres de la Vallrovira , y la lectura estuvo amenizada con vino . En esta ocasión , corrió a cargo de Sifer Wines , una bodega que tiene los viñedos entre Batea y Calaceite .