NOTICIES DEL MATARRANYA 259 - 1 ª QUINCENA DE OCTUBRE // 1 ª QUINZENA D ’ OCTUBRE // 2023 13
Deportes Esports i
CERCA DE 50 PILOTOS PARTICIPAN EN UN NUEVO TRIAL DEL MATARRAÑA
SERGI RIBAU , FRANCESC RECIO Y MARC PIQUER DOMINAN EN LA CATEGORÍA REINA . ÁLEX MICOLAU , TERCERO EN TR3
La Fresneda acogió la propuesta de gimnasia saludable en sillas . NDM
Comarca del Matarraña comienza las nuevas actividades deportivas
f ISABEL APARICIO |
durante el curso . Por ejemplo , el pickleball y el datchball son |
Ya ha comenzado el curso escolar , y con él , Comarca del Matarraña se ha puesto en marcha para ofrecer un programa deportivo bastante amplio . Pilates , gimnasia de mantenimiento G . A . P . o yoga son algunas de las actividades deportivas ofertadas para adultos , mientras que para los más pequeños son la escalada o el pickleball , pasando además por ajedrez , fútbol o baloncesto . Estas actividades comenzarán en octubre y se alargarán hasta |
deportes que están surgiendo ahora y los ofertamos para darlos a conocer ”.
La oferta deportiva de este año será muy similar a la de años anteriores excepto el zumba , el cual se ha tenido que retirar de la oferta . “ Zumba la hemos tenido que quitar porque la profesora se ha ido . Estamos buscando otro , pero de momento no hemos encontrado sustituto ”, lamenta Roquer . Otra de las actividades que repetirá por segundo año consecutivo es la Liga
|
el mes de junio . Además , |
Comarcal |
de |
Fútbol |
Sala |
como calentamiento , durante el mes de septiembre se han realizado clases gratuitas tanto para niños como para adultos . Desde el yoguilates hasta deportes menos conocidos como el pickleball o el datchball , con el fin de dar a conocer estos nuevas actividades deportivas . Salomé Roquer , técnica de Deportes de Comarca del Matarraña , comenta que “ hemos intentado que fueran un poco diferentes a lo que hacemos |
para adultos . “ El año pasado la liga fue muy bien . Creemos que fue todo un éxito . Participaron seis equipos de la Comarca ”, dijo Roquer . Hasta el 2 de octubre la gente interesada en hacer equipo podrá ponerse en contacto con Comarca del Matarraña .
Sin duda , una gran oferta deportiva para que gente de todas las edades pueda mover un poco el cuerpo y ponerse en forma después del reposo de verano .
|
f RUBÉN LOMBARTE
Los entornos naturales del Puig acogieron buena parte de este trial tan exigente y espectacular . R . Lombarte
Un total de 48 pilotos participaron en una nueva edición del Trial del Matarraña . El Trial Park de Valderrobres y las zonas naturales del Puig albergaron una emocionante prueba que tuvo absolutamente de todo . La carrera fue muy exigente , integrada por un total de 10 zonas que había que superar a dos vueltas , donde incluso hizo acto de presencia el barro debido a las cuatro gotas que cayeron sobre las 12 de la mañana . En categoría reina , el catalán Sergi Ribau se llevó la victoria , sumando 5 pies en todo el trial . Por su parte , Francesc Recio , todo un referente en el trial nacional , terminó segundo . El podio lo completó el mundialista Marc Piquer , que fue tercero . Los pilotos de nuestra comarca , David Millán y Sergio Puyo , acabaron cuarto y sexto , respectivamente . En la categoría TR2 , Germán Mallor acabó primero , haciendo 7 pies , mientras que Sergio Julián terminó segundo y Jaime Mir fue tercero . El piloto del Matarraña Alejandro Millán fue quinto . En TR3 , la victoria fue para Ignacio Ferri , haciendo 8 pies . Segundo fue Ernesto Jiménez , a un pie de diferencia , mientras que el tercer clasificado fue el piloto local Álex Micolau , que acumuló 13 pies en todo el trial .
Desde la organización de la carrera , Sergio Puyo explicó que “ ha ido todo muy bien . Han venido muchos pilotos y nos ha acompañado mucho público durante el trial . Es posible que el agua haya sido un handicap , pero creo que ha hecho más interesante este trial ”. De hecho , Puyo entendió que “ la lluvia no ha condicionado demasiado la clasificación final . A todos los pilotos nos ha sorprendido sobre la moto y todos hemos tenido que hacer un par de zonas en mojado ”. Por la capital del Matarraña , mucho piloto aragonés , pero también corredores procedentes de Valencia , Cataluña , Navarra , La Rioja y País Vasco . Una fiesta del motor de las dos ruedas que se cerró con la entrega de trofeos , y que empezó con las futuras promesas del trial , siendo el mejor piloto Luz Antonino Agudo . El segundo clasificado fue José Manuel Jurado . En categoría TR4 , la victoria fue para Gabriel Dus , que hizo un total de 3 pies . Carmelo Florenza terminó segundo y Vicente José Oliver acabó tercero . Durante la entrega de premios también se felicitó a Tomás Guimerá y Toni Gaibar , personas que están muy implicadas en el mundo de la moto en el Matarraña y Bajo Aragón y que hacían años .
Por su parte , Ramón Orrios , delegado de trial , reconoció que “ han venido pilotos de bastantes autonomías y hemos tenido un nivel bastante alto ”, ya que muchos de los asistentes “ participan en el campeonato de España ”. Orrios destacó que “ el trial que se marca en el Matarraña suele tener un nivel especial ”. De hecho , “ muchos pilotos acaban inscribiéndose porque les gusta mucho el trial que marcan aquí ”. En cuanto a la salud del Trial de Aragón , Ramón Orrios entendió que “ estamos algo estancados . Este año tendremos un total de seis pruebas en el autonómico ” y la previsión es incorporar algunos cambios de cara a la próxima temporada e intentar llegar a ocho o diez carreras , que sería un número interesante . En cuanto a la participación , Orrios consideró que este año “ ha subido un poco ” en relación a los últimos años . Y uno de los motivos pasa porque , en lugar de ser Campeonato de Aragón , este año se ha etiquetado como Open , de manera que pueden competir pilotos de toda la geografía nacional . El Trial de Aragón finaliza en unas semanas en Alcañiz . En categoría reina , Puyo se asegura el título de campeón . Y en TR3 , Mario Micolau , que no corrió ese domingo , también tiene el título en el bolsillo .