El Matarraña está lleno de mitos y leyendas . Y uno de los más populares , estrechamente vinculado al patrimonio histórico de Valderrobres , hace mención al Pozo de la Mano Peluda . Una historia fantasiosa que nació para asustar a los niños del pueblo , que tenían como costumbre jugar entre las ruinas del castillo . Ahora , gracias al guion de Antonio Monfort y la pluma de Moratha , la mano peluda ha pasado del mito al cómic . Y lo hace a través de ‘ Las aventuras de Laura y Mano Peluda en Valdef
RUBÉN LOMBARTE rrobres
|
’, obra que ha publicado Acrótera Ediciones , de la mano de la fundación Valderrobres Patrimonial y la colaboración del Gobierno de Aragón . Una historia ágil y divertida , pero también instructiva , porque el cómic hace un recorrido muy interesante por los principales episodios que ha protagonizado el castillo de Valderrobres durante su vida . Desde aquella primera torre defensiva que se levantó en el siglo XIII hasta el que se conserva hoy en día .
Una propuesta pensada para un público juvenil y que se presentó en exclusiva en la capital del Matarraña durante la celebración
|
de la Feria de Septiembre . Antonio Monfort , vecino de la capital del Matarraña , guía turístico y un apasionado tanto de la historia local como del cómic , ha sido la persona encargada de hacer el guion de esta propuesta literaria . Monfort destaco que “ lo que hemos intentado a través de este cómic es crear una historia del pueblo más cercana y traduciéndola a un lenguaje para aquellos que no están habituados a leer historia ”. Una historia de aventuras “ ambientada aquí , y que a su vez es una excusa narrativa para contar la historia de nuestro pueblo ”. El cómic tiene 46 páginas , |
pero encontramos más material . En formato de apéndice se habla también de la historia del pueblo , los cambios que sufrió el castillo primitivo y los diferentes episodios que marcarían la historia y la evolución de Valderrobres durante los últimos 700 años . En el cómic , y a través de Laura , una adolescente que tiene la capacidad de viajar a través del tiempo , y su nuevo ‘ amigo ’ Mano Peluda , recorreremos la historia de la población de una forma muy original . Un libro que puede servir incluso de guía de viaje para descubrir el patrimonio histórico de la localidad . |
Monfort explico que “ la leyenda de la mano peluda es algo que ha acompañado a la gente del pueblo ”. En el cómic aparece como “ un personaje agradable , una entidad que vive en el castillo , un sabio que nos acompañará en esta aventura ”. ‘ Las aventuras de Laura y Mano Peluda en Valderrobres ’ tiene un precio de 12 euros . Está integrada dentro de una potente colección de libros que ha hecho parada por diferentes castillos y fortalezas de Aragón , como el cómic dedicado al castillo de Peracense ( y que abrió esta saga ) o el de Mora de Rubielos . |