Notícies del Matarraña_2023 258_Setembre 2023_2 | Page 13

NOTICIES DEL MATARRANYA 258 - 2 ª QUINCENA DE SEPTIEMBRE // 2 ª QUINZENA DE SETEMBRE // 2023 13

LLEDÓ VIVE UNAS FIESTAS CON COMIDAS , TOROS Y ALGO PASADAS POR AGUA

Vive las fiestas Viu les festes Y

El chupinazo y la charanga es uno de los actos favoritos de la gente del pueblo . M . Jiménez
El chupinazo reunió a todo el pueblo para dar comienzo a las fiestas . M . Jiménez
Los pregoneros de las fiestas de Peñarroya fueron los nacidos en 1933 . M . Jiménez

EL PREGÓN Y EL CHUPINAZO , LOS ACTOS MÁS DESTACADOS

Los más pequeños también disfrutaron de las tardes de vaquillas . NDM

EN FIESTAS DE PEÑARROYA

fMARTA JIMÉNEZ
Las Fiestas de Lledó empezaron en agosto y terminaron en septiembre . Fueron cinco intensos días , concretamente entre el 31 de agosto y el 4 de septiembre . Y como es típico del final del verano en el Matarraña , aparecieron las lluvias y unas intensas precipitaciones aguaron algunos de los actos organizados . Aun así , el balance global fue muy positivo . Tal y como cuenta su alcaldesa , Teresa Crivillé , “ las fiestas se han vivido intensamente y la Comisión ha sido una maravilla , como todos los años . Prepararon actos muy bonitos y muy bien organizados ”.
La fiesta arrancó con una divertida y refrescante fiesta de la espuma que hizo las delicias de los más jóvenes de la localidad . Seguidamente , se dio paso al chupinazo que congregó en la plaza de la iglesia a todo el pueblo . La Charanga SSB y la sangría animaron al público , e incluso alguna cuadrilla se lanzó a dar ya los primeros bailoteos de
las fiestas . Serían los primeros de muchos , pues por las noches no faltaron las verbenas en Lledó .
El tiempo respetó hasta el sábado , cuando la lluvia se hizo con el protagonismo y obligó a cancelar una de las sesiones de vaquillas que tenían programadas en la localidad . Pero los más toreros de Lledó se pudieron quitar la espinita , porque el domingo el tiempo sí les dejó celebrar los toros en la plaza que montan todos los años .
Las fiestas concluyeron el lunes con el día de la patrona , Santa Rosa de Viterbo . Un día más sosegado , con misa y procesión , y dos espectáculos , como fueron ‘ Bengala y la Maleta ’ y la ‘ Coral Virgen de los Pueyos ’ de Alcañiz . La alcaldesa destacó de estos días la buena sintonía y la hermandad que se respiró entre todos los vecinos del pueblo . “ Ha ido todo muy bien . Hemos tenido muchas comidas populares , casi todos los días de fiestas , donde nos reuníamos todos y ha habido muy buen feeling ”.
f REDACCIÓN
Septiembre ya está aquí . Y con él también llega el fin del verano , no sin antes celebrar las Fiestas Mayores de Peñarroya . Unas fiestas que empezaron el jueves día 7 con el esperado pregón y el chupinazo , en el que la gente del pueblo , como ya es tradición , acabó dentro de los lavaderos de la localidad . Las fiestas mayores de Peñarroya han tenido actividades para todas las edades , como el recorrido por las peñas , la presencia del Mini Grupo , las orquestas y sobre todo mucha animación en seis días llenos de gente . Rubén Lombarte , concejal de cultura de Peñarroya de Tastavins , comenta que “ este año se han abierto muchas casas del pueblo . Y eso es lo más importante ”, que tanto “ los vecinos que estamos aquí todo el año como los hijos de Peñarroya convivan , habran sus peñas y participen de las diferentes actividades estos días ”.
Un programa muy variado con el que se constata que los vecinos de la localidad tenían ganas de fiesta . Junto al festival de patinaje o la presencia de la Colla de Nanos
i Gegants de Vinaròs , a lo largo de estos días también se han impulsado otras iniciativas que han ido a cargo de las cuadrillas , entre ellas un tardeo con DJ Pascu o una actuación de magia con Marc Samaniego . De hecho , Lombarte reconoció que “ en las fiestas de Peñarroya siempre se da alguna sorpresa ”. Aprovechando que los dulzaineros se reencontraron para actuar la tarde del sábado , también hicieron una vuelta de peñas la noche del lunes . A todas estas actividades se suma el día del ‘ Julibeu ’, una jornada organizada por la Cultural Tastavins y en la que todo el pueblo hace una comida de hermandad en la ermita de la Virgen de La Fuente . Por la tarde actuó ‘ Kapi ’, el cantante de los Azero .
Las fiestas finalizaron el martes , y desde el ayuntamiento quisieron agradecer a las peñas y asociaciones de la localidad , y especialmente a la Comisión de Fiestas y a los Quintos , la labor de estos días . Pese a las amenazas de lluvia de toda la semana , la mayoría de los actos programados para estos seis días se pudieron desarrollar en la calle .