2 NOTICIES DEL MATARRANYA 252 - 2 ª QUINCENA DE JUNIO // 2 ª QUINZENA DE JUNIO // 2023
g
De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble
Teruel Existe , favorito para gobernar en La Fresneda y Calaceite
El recorrido planteado desde la organización ofreció unas vistas privilegiadas del territorio . NDM
Cerca de 150 personas participan en la Marcha
Senderista de Beceite
Contó con dos rutas circulares por el Mas de Coco , el río Pena y el Pantano . La ruta larga subió hasta el Periganyol
f RUBÉN LOMBARTE a
Pese a las amenazas de tormenta , cerca de 150 valientes participaron el día 11 de junio en la primera Marcha Senderista ‘ Roquerola ’ impulsada desde la asociación de Empresarios Turísticos de Beceite . Siguiendo la línea de los últimos años , y con la intención de dinamizar el pueblo a través de diferentes propuestas , la asociación se ha atrevido este año con una marcha senderista , la cual ha tenido una interesante participación de público . Vecinos de Beceite , pero sobre todo de otras poblaciones de la comarca e incluso de territorios vecinos , participaron la semana pasada en esta interesante propuesta al aire libre , la cual constó de dos rutas senderistas diferentes , en función del perfil de cada participante . La ruta larga , de 18 kilómetros , y la ruta corta , de 15 , compartían buena parte del itinerario . Salida desde Santa Ana , para a continuación coger el GR8 hasta el Mas de Coco y bajar por el río Pena . En la senda de acceso a la Caixa y el Periganyol , las marchas se separaban . La corta iba directa a Beceite , mientras que la larga subió hasta el Periganyol , donde tenemos unas vistas espectaculares del valle del Matarraña , para continuación regresar a Beceite por la pista del repetidor .
Nuria Millán es la presidenta de la asociación de empresarios , y destacó que “ la experiencia ha sido muy satisfactoria . Dijimos que no iba a llover , y exceptuando algunos senderistas de la ruta larga , que igual se mojaron en el tramo final , hemos tenido una jornada perfecta para pasear ”. Una marcha senderista acorde a la realidad del término municipal . “ El primer tramo es de subida . La marcha corta concentra buena parte del desnivel positivo al inicio . De vuelta por el río , y cuando rodeas el Pantano de Pena , vas mucho trozo en llano o cuesta abajo ”. Más exigente fue la ruta larga , que en el tramo final , y una vez superas Pena , toma la senda que asciende a la Caixa y el Periganyol . “ Es un tramo de mucho desnivel . El trozo más exigente ”. 400 metros de desnivel positivo de Pena al Periganyol . “ Pero las vistas que tenemos desde ahí arriba merecen el esfuerzo ”, añadió Millán . Y es que el Periganyol y la Caixa , dada su proximidad con Valderrobres y todo el valle del río Matarraña , nos regalan unas vistas impresionantes del territorio . La marcha acabó con comida popular en el pabellón . Los participantes recibieron una camiseta de recuerdo de la propuesta .
En relación a la experiencia y respuesta de público , Millán apuntó que “ estamos muy contentos y cerramos la actividad con ganas de repetir propuesta el próximo año ”, si bien intentarán avanzar la marcha senderista a mitad primavera para evitar estos calores . La presidenta de la asociación de empresarios recordó que “ la junta está integrada por cinco personas . Estamos Montse , Noel , Begoña , Mercé y yo ”. Pero la propuesta ha sido posible gracias a los cerca de 50 voluntarios “ que nos han ayudado , algunos de ellos de la asociación de empresarios y otros integrantes de otras entidades del pueblo ”. También estuvo presente el cuerpo de Protección Civil , formado por cinco personas , así como una ambulancia que no tuvo que intervenir en ningún momento . Paralelamente , y de cara a dinamizar Beceite , desde la asociación de Empresarios Turísticos apuntaron que durante la Semana Cultural “ haremos una cata de vinos ”, mientras que para el mes de julio se está trabajando en una actividad muy original que anunciarán en unas semanas . El verano pasado también impulsaron visitas guiadas por los rincones históricos de Beceite que tuvieron una buena acogida . f RUBÉN LOMBARTE
Este sábado , 17 de junio , comenzará una nueva legislatura con la composición de los ayuntamientos del Matarraña . Y a excepción de Calaceite , La Fresneda y Fórnoles , donde no se han dado mayorías absolutas , y salvo sorpresas de última hora , ya queda claro quienes serán los alcaldes y alcaldesas de los municipios de nuestra comarca para los próximos 4 años . El PP ha sido la fuerza política más votada en las Elecciones Municipales , si bien estos comicios han quedado marcados por la irrupción de unas nuevas siglas . Teruel Existe ha entrado con fuerza en el Matarraña , sumando un total de 17 concejales entre las 9 candidaturas que presentó en los comicios , siendo además la fuerza más votada en tres localidades . La formación
Desconvocan la huelga de interinos días antes de la toma de posesión
Los secretarios interinos llamados a la huelga a partir del miércoles , 14 de junio , han desconvocado la protesta anunciada por toda España y que mantenía en vilo la toma de posesión y los actos de composición de cientos de consistorios de todo el país , entre ellos la inmensa mayoría de corporaciones municipales del Matarraña . Según anunciaron los colectivos convocantes de la protesta en nota de prensa a lo largo de la mañana del martes , la huelga indefinida ha sido anulada ante “ la incapacidad del Ministerio de Hacienda ” para negociar , debido a la reciente convocatoria de Elecciones Generales que se celebrarán el próximo julio . Los secretarios , interventores y tesoreros interinos de los ayuntaf RUBÉN LOMBARTE mientos
transversal tiene mayoría absoluta en Torre del Compte , donde Paco Celma será el nuevo alcalde de la localidad . Por su parte , y según ha podido contrastar este medio , y a falta de unas horas para que se produzca el acto de investidura , Juan Miguel Monclús , candidato de Teruel Existe por Calaceite , se postula como el favorito para hacerse con la vara de mando en el municipio . Por su parte , Ramón Gimeno , candidato de Teruel Existe en La Fresneda , quien ganó las elecciones por apenas 3 votos , también es favorito a la alcaldía . En ambos municipios , la gran duda es si Teruel Existe gobernará en solitario o conseguirá apoyos puntuales . En Fórnoles , y según ha consultado este medio , puede suceder absolutamente de todo , y no se descarta que la alcaldía acabe en manos del PAR .
estaban llamados al paro general e indefinido para exigir estabilidad en sus puestos de trabajo , y entendiendo que “ vemos peligrar nuestros puestos de trabajo después de años y años ejerciendo de forma ejemplar nuestras funciones , cubriendo bajas y vacantes que nadie quiere y aguantando el ‘ sambenito ’ de ser considerados funcionarios de segunda ”. Según los datos que maneja el propio Ministerio , más del 30 % de secretarios interventores son interinos de larga duración . En el caso del Matarraña , el proceso de estabilización de plazas de interinos afecta a buena parte de las plazas existentes . En el medio rural , buena parte de las plazas de secretario municipal son cubiertas por interinos que ahora ven peligrar su empleo .