Notícies del Matarraña_2023 250_Maig_2023_2 | Page 2

2 NOTICIES DEL MATARRANYA 250 - 2 ª QUINCENA DE MAYO // 2 ª QUINZENA DE MAIG // 2023

g De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble

El Ministerio adjudica la mejora del tramo de la Vía Verde entre Alcañiz y Valdealgorfa

Las obras , que costarán alrededor de 1,2 millones de euros , ampliarán la ruta ciclista enlazándola con el Matarraña y Tortosa . Entre otras actuaciones , el proyecto rehabilitará el Túnel del Equinoccio
f R . LOMBARTE / REDACCIÓN
El Ministerio de Agricultura del Gobierno de España ha comunicado al ayuntamiento de Alcañiz el encargo realizado a la sociedad pública TRAGSA de cara a la rehabilitación del camino natural Val de Zafán en todo el tramo correspondiente a su término municipal hasta Valdealgorfa . Se trata de un tramo de 18 kilómetros que servirá para recuperar todo este antiguo trazado ferroviario y convertirlo en Vía Verde , siendo un tramo medioambiental , cicloturista y de paseo que conectará con los kilómetros operativos del Matarraña y las comarcas tarraconenses , enlazando con Tortosa . La actuación se realizará con una inversión total de 1,18 millones de euros , servirá para remodelar completamente las estaciones y los edificios ferroviarios de Alcañiz y Valdealgorfa , y tendrá el Túnel del Equinoccio entre uno de los principales retos constructivos y de rehabilitación .
De hecho , ha sido la planificación del proyecto de este túnel el escollo definitivo que ha sorteado el proyecto , “ una propuesta en la que Alcañiz lleva muchos años trabajando ”, según recordó el alcalde del municipio , Ignacio Urquizu , quien concretó que ha sido necesario remitir el proyecto al Ministerio tres veces a lo
La adecuación de un nuevo tramo de Vía Verde también contempla la rehabilitación de la estación de Alcañiz . NDM
largo de esta legislatura para ir corrigiendo detalles y consideraciones urbanísticas y medioambientales que han ido surgiendo en estos 18 kilómetros de trazado . La inclusión del Túnel del Equinoccio en la Vía Verde , de hecho , es la última petición del propio ayuntamiento , que encontró en el Ministerio de Agricultura una respuesta favorable acompañada de una serie de requerimientos técnicos . De esta forma , el túnel en cuestión quedará iluminado y señalizado para incorporarlo a este recurso ciclista .
El pleno de Alcañiz de enero de 2022 aprobó la última modificación de este proyecto , que plantea una mejora integral del pavimento , la adecuación de la plataforma para tener un mayor ancho , de entre 5 y 5,5 metros en total , así como la instalación de diferentes elementos de señalización que servirán para guiar a los usuarios por este futuro equipamiento .
De La Puebla a Tortosa Según Urquizu , “ esta conexión no sólo comunica con el Matarraña , sino con el mar a través de Tortosa ”, y defendió la importancia de la inclusión de este tramo dentro de la red de Vías Verdes que encontramos en el marco de las provincias del noreste de España . Según el alcalde , “ será un atractivo turístico de primer orden para la ciudad de Alcañiz . La Vía Verde ‘ Val de Zafán ’ reúne ahora mismo a unos 50.000 aficionados a este tipo de recorrido cada año . Una variedad de turismo que nos ayudará a seguir desestacionalizando esta actividad , que es uno de los mayores activos en nuestra ciudad ”. Con la recuperación y pacificación de este trazado también se remodelarán las estaciones de Alcañiz y Valdealgorfa , que se convertirán en áreas de descanso habilitadas para los futuros usuarios del tramo .
La Vía Verde procede del extinto ferrocarril de ‘ Val de Zafán ’, línea que iba desde La Puebla de Híjar a Tortosa y que este año conmemora los 50 años de su clausura . Las descripciones del recorrido señalan un viaje entre espectaculares paisajes llenos de viaductos y túneles , atravesando el Bajo Martín , Bajo Aragón , Matarraña , Terra Alta y Baix Ebre , en las provincias de Teruel y Tarragona . El tramo aragonés cuenta con 77 kilómetros divididos en tres tramos : el primero va entre la estación de Adif de La Puebla de Híjar y la antigua estación de Puigmoreno , y que ya está asfaltado y acondicionado . El tercero , entre la estación de Valjunquera y Arnes-Lledó , también está habilitado . Y ahora se acaba de dar el paso para habilitar el segundo tramo , que discurre por Alcañiz , y que el Ministerio de Agricultura ha encargado a la empresa TRAGSA .

Los consistorios asumirán el coste de la Escuela de Adultos

f RUBÉN LOMBARTE
Los ayuntamientos del Matarraña adheridos a la Escuela de Adultos deberán hacer un esfuerzo adicional para conservar el servicio en sus correspondientes municipios . Así se desprende del último Consejo Consultivo de Alcaldes , celebrado el pasado 4 de mayo , en el cual presidencia de Comarca del Matarraña anunció que dejará de abonar su aportación económica correspondiente , y que representaba el 33 % del coste del servicio . De esta forma , y hasta la fecha el modelo de financiación estaba repartido en tres partes proporcionales entre Comarca , consistorios y aportaciones del Gobierno de Aragón y la Diputación , ahora los ayuntamientos costearán dos terceras partes del servicio . La decisión contó con el visto bueno de los alcaldes presentes en la reunión , a excepción de Valderrobres , que se abstuvo en la votación . El modelo de financiación se aplicará a partir de septiembre .
En el último Consejo Consultivo asistieron 14 alcaldías . I . A .
Isel Monclús es el presidente de Comarca del Matarraña , y destacó que “ el día que aprobamos los presupuestos del Consejo Comarcal ya explicamos que los gastos corrientes no paran de subir , de forma que había que adaptar la prestación de servicios a las circunstancias del momento . Y en este caso , le ha tocado a la Escuela de Adultos ”. La propuesta aprobada en el Consejo Consultivo de alcaldes esgrime que ahora los ayuntamientos pagarán el 66 % de dicho servicio , y que se traduce en una cuota fija del servicio y una cuantía económica en proporción al número de horas de los profesores . Por su parte , Comarca del Matarraña mantendrá “ la contratación del profesorado y la gestión de la Escuela de Adultos ”. Paralelamente , el Consejo Consultivo también aprobó la supresión del Servicio de Urbanismo e informó sobre la adhesión al Consorcio de Vías Verdes . Horas antes también hubo pleno comarcal . En él se aprobó el regreso de la Comarca a la FAMCP .