NOTICIES DEL MATARRANYA 249 - 1 ª QUINCENA DE MAYO // 1 ª QUINZENA DE MAIG // 2023 9
LA PORTELLADA
VIII FIRA DE L ’ HORT I DEL JARDÍ
PROGRAMA DE ACTOS
SÁBADO 29 / 04 / 2023
12:30h . Misa campestre en honor a San Pere Mártir . Bendición y reparto de coquetas . 14:30h . Comida popular . XVI Encuentro de dulces . 18:00h . Actuación “ El viaje de Bengala ”, para todos los públicos . 21:30h . Cena de morral . 00:00h . Discomovil
DOMINGO 30 / 04 / 2023
11:00h . Charla : » El cultivo del pistacho en el Bajo Aragón », impartida por José Bonfil Peris . En el centro cultural . 12:30h . Inauguración de la biblioteca de semillas . Biblioteca Municipal . 17:30h . Cata de cava a cargo de la Bodega Bayod Borrás . En el centro cultural . 17:30h . Taller de cocina » salsas , pestos y patés de frutos secos », impartido por Inspira Food . En el centro cultural .
EL PISTACHO Y SU CULTIVO , ENTRE LAS CHARLAS TÉCNICAS PARA LA EDICIÓN DE ESTE AÑO
Siguiendo con la línea de estos últimos años , la Feria del Huerto y el Jardín albergará un montón de propuestas diferentes a lo largo de tres intensos días . De hecho , junto al espacio destinado a los stands de productos de la tierra y a la venta directa de plantero para el huerto , así como plantas y enseres para nuestro jardín , desde la organización de la feria se han impulsado diferentes actividades y talleres y también alguna charla técnica . De hecho , y después de que el año pasado se diera a conocer el proyecto a nivel comarcal , La Portellada empezará a trabajar estos días con su Biblioteca de Semillas . Según concretó Víctor Vidal , ambientólogo , miembro de la Red de Semillas de Aragón y vecino de La Portellada , “ si el año pasado tuvimos a Seve Godina para explicarnos qué se esconde detrás de una ‘ Biblioteca de Semillas ’, este año presentaremos la colección y empezaremos a prestar nuestras semillas ”. De esta forma , y tras la presentación de la biblioteca de Peñarroya de Tastavins hace unas semanas , “ en el Matarraña tendremos dos bibliotecas de semillas , con el objetivo de hacer cada vez más grande este proyecto de biodiversidad tan interesante ”.
Paralelamente , en cuanto a las conferencias y talleres técnicos , este año La Portellada hablará sobre el cultivo de pistacho con la presencia de José Bonfil , desde Valdealgorfa . Vidal explicó que “ el pistacho es un cultivo que tiene dos grandes problemas . Por un lado , es un producto de transformación , igual que la oliva ”. Es decir . En el momento que recoges el pistacho , “ tienes que trasladarlo a una factoría para deshidratarlo . De lo contrario , no se abrirá , se hará negro y no lo podrás comercializar ”. De ahí que el cultivo de pistacho se extienda en torno a deshidratadoras , como sucede en Maials ( Lleida ), donde existe una . El segundo gran inconveniente del pistacho versa en torno a su origen , ya que es un obtentor . Es decir , el pistacho es una variedad mejorada “ que cuenta con un copyright que encarece la adquisición de la planta ”. Pero a grandes males , grandes remedios . Y es que según detalló Vidal , “ el pistacho es un cultivo de futuro . Es un árbol que resiste muy bien la sequía , vive muchos años y , además , produce un fruto muy valorizado ”. Si a eso le sumamos la recién apertura de una deshidratadora en la localidad turolense de Andorra , el pistacho se puede convertir en un cultivo de garantías en el Matarraña .
A lo largo de estos días , La Portellada también albergará una asamblea de los productores ecológicos del Bajo Aragón , así como un taller de cocina a cargo de Inspira Street Food , además de una experiencia de cavas de la mano de Bayod & Borrás . Una feria que combina hermandad y aprendizaje en torno al mundo de la horticultura . A su vez , y aprovechando la recién restauración de sus campanas , La Portellada también celebrará durante el lunes una demostración sobre los toques propios de campanas de la localidad .
LUNES 1 / 05 / 2023
08:00h . Montaje de los stands y venta de plantero . 11:00h . Apertura de la VIII Feria del Huerto y el jardín . 11:30h . Charla : estrategias de transformación y comercialización de productos Eco- Asamblea de socios de Aproeba . 12:00h . Ronda jotera por el recinto ferial con la escuela de jota de La Portellada y la colaboración del Cachirulo de Alcorisa .
Durante todo el día : - Animación por el recinto ferial con Manuel Bueno . Creador de experiencias . - Venta de buñuelos . - Demostración de juegos tradicionales . - Demostración de toque de campanas . - Exposición : “ Los diables del Matarraña ” y plantas suculentas . En el hogar del jubilado .
Organiza : Ayuntamiento de La Portellada