4 NOTICIES DEL MATARRANYA 249 - 1 ª QUINCENA DE MAYO // 1 ª QUINZENA DE MAIG // 2023
g De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble
Unas nuevas jornadas de “ Confitando el Territorio ” en La Torre del Visco
Grandes ilustres de la gastronomía como Bernd Knöller o Raúl Igual han acudido para hablar de los vinos naturales
La Torre del Visco organizó unas nuevas jornadas de “ Confitando Territorio ” durante los días 17 y 18 de abril . Esta vez han tratado sobre los vinos naturales y ha sido titulado “ El vino que sostiene un paisaje ”. A esta convención han acudido grandes ilustres de la gastronomía como Bernd Knöller o Raúl Igual entre otros .
Jemma Markham , es la propietaria de La Torre del Visco y sobre esta iniciativa nos explica que “ empezamos el año pasado con el proyecto . Surgió la idea de hacer foros reducidos , para debatir los temas que nos interesan a nosotros ”. El año pasado trataron materias como la sostenibilidad y el producto de proximidad “ son palabras que de repente están de moda y nos pareció interesante unir a un grupo de personas como agricultores , viticultores , cocineros , etc ., para hablar de temas que llevamos muchos años haciendo ”.
La conocida sommelier y crítica del diario ABC Pilar Cabero , nos explica un poco el concepto de vino natural “ el vino natural , lo que quiere destacar es el hecho de que durante muchos años se tendió a la homogeneización , de que todos los vinos fueran igual , se hicieran de la misma forma , supieran igual , además de la utif M . J . IMÉNEZ / I . APARICIO
Las jornadas quieren provocar un intercambio de experiencias . M . Jiménez
lización de los mismos tipos de uva . Se empezaron a plantar las mismas variedades en todo el mundo ” a lo que añade que “ el vino natural , es una corriente rupturista de volver a la tradición , a la autenticidad , de buscar la variedad autóctona de cada lugar y a que prime más el valor diferencial de los vinos por encima de lo homogéneo ”.
La convención ha durado dos días . Durante el primero se centraron en dar énfasis al trabajo del equipo de sala para recomendar bien a los clientes . Ya que es en los restaurantes donde se hace entender lo que es un vino natural . Por lo que “ hay que saber explicarles lo que es , y lo que no es , porque la gente tiene mucha confusión , no tienen muy claro aún lo que esto quiere decir ” comenta Markham . El martes , se trataron temas sobre todo de la definición de los diferentes vinos .
Con estas jornadas , según Jemma “ no se pretende masificar , lo que se pretende es provocar una posibilidad de debate sosegado y un intercambio de ideas para los que nos apasiona el mundo de la gastronomía ”.
La pasarela podría estar abierta para finales de este año . I . Aparicio
Sale a licitación la pasarela peatonal de Valderrobres
f REDACCIÓN
El departamento de Vertebración del Territorio , Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón anunció un nuevo plazo para la presentación de las ofertas para la construcción de una pasarela peatonal en la carretera A-231 en la localidad de Valderrobres . El Importe de licitación , IVA incluido , es de 534.803,99 euros , con un plazo de ejecución de seis meses . Las ofertas se podían presentar hasta las 14.00 horas del pasado 24 de abril de 2023 , y con esta licitación se busca retomar el proyecto tras la renuncia de la empresa adjudicataria de la obra en 2022 .
Esta infraestructura pretende mejorar la seguridad vial en este tramo urbano de la carretera A-231 . En estos momentos , tanto el transporte de vehículos pesados y ligeros , como el paso de peatones , se hace por el puente de hierro que cruza el río Matarraña , y que apenas cuenta con 4 metros , una anchura que hace imposible el cruce de dos vehículos y que tampoco cuenta con una zona habilitada para el paso de los viandantes .
Desde la dirección general de Carreteras se considera necesario actuar para evitar el riesgo que supone que los peatones utilicen la misma calzada que los vehículos . Y es que el puente de hierro concentra el principal volumen de coches que pasan por el municipio , procedentes de la carretera que enlaza Alcañiz con Tortosa . Para solucionar esta situación se construirá una pasarela en paralelo , que será peatonal . Contará con dos vanos de 30 y 26 metros de longitud cada uno de ellos y una pila central en el cauce .