Notícies del Matarraña_2023 249_Maig 2023_1 | Page 19

Pasatiempos / Sudoku
NOTICIES DEL MATARRANYA 249 - 1 ª QUINCENA DE MAYO // 1 ª QUINZENA DE MAIG // 2023 19

Turismo Turisme v

Los turistas llenan la comarca del

Matarraña los días de Semana Santa

La gran afluencia de visitantes pone al descubierto problemas de masificación y falta de servicios
Un año más la comarca se ha llenado de turistas por Semana Santa . Desde el sector turístico del Matarraña hacen un balance muy positivo . “ Ha venido mucha gente ”, apunta la presidenta de la Asociación de Empresarios , Marta Ferrás , y añade que “ incluso se ha detectado la llegada de gente extranjera que , después de la pandemia , les había costado un poco más moverse y llegar hasta nuestras tierras ”. “ Han venido americanos , belgas , alemanes ..., gente que hace parada aquí y después continúa bajando hasta la costa ”, precisa Ferrás .
En esta importante llegada de visitantes , no todo es positivo , ya que acentúa varios problemas que hace tiempo que arrastra el territorio , como es la masificación y el desequilibrio entre las plazas hoteleras y la oferta de servicios . En este sentido , desde la Asociación alertan que es una realidad que debe ponerse sobre la mesa y tomar decisiones a nif MARTA JIMÉNEZ
La Fresneda repleta de gente durante su feria que coincide con los días fuertes de Semana Santa . R . Lombarte
vel territorial , analizando cuál es la capacidad que tenemos en alojamientos y restauración . “ Debemos conocer qué limites tenemos , cuánto podemos absorber y pensar en el futuro y cómo queremos que sea el Matarraña dentro de unos años ”, plantea la presidenta .
Se debe diversificar y promocionar que la gente se reparta en el tiempo y que se visiten los diferentes pueblos que conforman la comarca , asegura Ferrás , y apunta que para ello se está trabajando en proyectos como el ‘ turismo de bienestar ’ o el de bicicleta .
Otro punto que preocupa a los empresarios del sector turístico es la situación de los parajes naturales . “ El monte está muy seco y hay riesgo de incendios . se tendría que controlar la gente que acampa fuera de las zonas habilitadas , además de mejorar la gestión forestal ”. En este sentido , Ferrás apunta a la ecotasa , un impuesto que se aplica a las estancias de los visitantes de un territorio y que se destina a la protección medioambiental y es de carácter ecológico . La ecotasa es una reivindicación que hace tiempo que se reclama desde el territorio y sería una fórmula para conseguir financiación para proyectos que pudiesen ayudar a mantener los espacios naturales y los pueblos . “ Comarca , empresarios y Gobierno de Aragón deberían de coordinarse en este sentido ”, manifiesta la presidenta .
Marta Ferrás asistió en Zaragoza a la manifestación en contra de los proyectos energéticos . Desde el sector del turismo están muy preocupados por cómo podrían afectar estos proyectos a sus negocios . “ Aquí hemos apostado por un modelo turístico que funciona , asienta población , genera puestos de trabajo y potencia la economía local y creemos que los eólicos no tienen cabida ”, concluye Ferrás .
Asociación Protectora de Animales del Bajo Aragón
ADOPCIÓN PERRO NOMBRE : Falco SEXO : Macho EDAD : 2 años RAZA : Mestizo
HISTORIA : Hasta ahora , Falco había vivido protegido , en familia . Desafortunadamente , su vida cambió porque uno de los miembros de la familia tenía alergia al pelo de los animales y lo dejaron en el refugio . CARÁCTER : Se lleva bien con todos los perros . Siempre está de humor para jugar . Va alegre y fácil con correa . INFORMACIÓN : apapbajoaragon . com / infoapap @ gmail . com FB : @ apapbajoaragon
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas , dividida en regiones de 3x3 casillas . Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas , hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila , columna o región .
Pasatiempos / Sudoku
Solución