Notícies del Matarraña_2023 248_Abril 2023_2 | Page 2

2 NOTICIES DEL MATARRANYA 248 - 2 ª QUINCENA DE ABRIL // 2 ª QUINZENA D ’ ABRIL // 2023

g De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble

Comarca del Matarraña aprueba un presupuesto valorado en 2,9 millones

La partida de inversiones para el ejercicio 2023 está ligada a dos FITE , a la que se suman 528.000 euros de remanentes
f RUBÉN LOMBARTE
La Comarca del Matarraña celebró la tarde del 4 de abril nueva sesión plenaria , y en ella se dio luz verde a los Presupuestos Comarcales 2023 . Hablamos de unos números muy ajustados y que ascienden a poco más de 2,9 millones de euros , donde el capítulo de inversiones reales queda ligado a la concesión de dos FITE . Por tanto , un presupuesto de contingencia y muy social , donde los gastos vinculados al personal de la casa ascenderán a 1,8 millones de euros . Los presupuestos fueron aprobados con el voto a favor del equipo de gobierno ( PSOE , PAR y CHA ), mientras que el PP se abstuvo . Sí se produjo , en cambio , unanimidad en la aprobación de unos remanentes valorados en 528.000 euros , que servirán para impulsar otras inversiones . Por lo que respecta al presupuesto anual de la empresa pública DIMSA , que sobre todo se encarga de la gestión de residuos , este año ascenderá a un total de 943.000 € adicionales .
Isel Monclús es el presidente de Comarca del Matarraña , y concretó que “ estos presupuestos mantienen la línea de prestar servicios de calidad a los vecinos del territorio ”, pero muy marcados también por el factor inflación , que dispara el gasto y condiciona la inversión final . En cuanto a las actuaciones , Monclús concretó que “ tenemos dos FITE concedidos de 200.000 euros cada uno , con actuaciones en todas las poblaciones del Matarraña ”, y que se ejecutarán durante los ejercicios 2023 y 2024 en paralelo al Plan de Sostenibilidad Turística . Uno de los FITE va ligado a
El presupuesto se aprobó con el voto favorable del equipo de gobierno . R . L .
la señalización inteligente a través de códigos QR . También se impulsarán mejoras de accesos a monumentos patrimoniales y miradores . Los remanentes que se aprobaron en este pleno también contemplan una inversión de 5.000 euros para cada municipio del territorio que se podrán justificar en iniciativas lúdicas , culturales y deportivas .
Desde el PAR , la vicepresidenta de Comarca , Carmen Agud , entendió que “ se han hecho los mejores presupuestos posibles . En la Comarca del Matarraña se prestan muchos servicios . Son servicios de calidad y no podemos dejarlos escapar . Por tanto , de las partidas destinadas a mejorar la vida de los vecinos hemos decidido no tocar nada ”. Agud recordó también que Comarca del Matarraña es una de las administraciones comarcales de Aragón que presta más servicios a sus vecinos . Por su parte , desde CHA , el consejero Fernando Mallén explicó que “ siguiendo la línea de esta legislatura , es un tira y afloja entre unos y otros , con puntos de vista distintos . Los presupuestos se han aprobado . El PP se ha abstenido por una serie de cuestiones . Algunas de ellas pueden ser discutibles , pero creo que otras , no ”. Sobre todo las que afectan al apartado de Servicios Sociales . “ Si queremos mantener servicios , detrás se precisa financiación ”.
Desde el PP , Carlos Boné entendió que “ es cierto que la Comarca está para prestar servicios , pero también está para ayudar a los ayuntamientos . Y a lo largo de toda la legislatura hemos visto que se utiliza a los ayuntamientos como fuente de financiación ”. Boné puso de ejemplo la gestión de residuos , que ahora se ha conocido que aumentará el coste de recogida , cuando los ayuntamientos hace meses que tienen aprobada unas tasas que no se ajustan al coste real del servicio . Al mismo tiempo , Boné dijo que en el coste de gestión de residuos “ se nos imputan una serie de gastos , como el garaje de los vehículos de DIMSA , que no tienen ningún sentido ”.
Susana Traver , junto a la alcaldesa de Valdeltormo , Marta Navarro . NDM

Diputación lanza una línea de ayudas para las escuelas infantiles

f REDACCIÓN
ahora destinamos 200.000 ”.
Y es que cada año “ son más
La Diputación Provincial ha publicado una nueva convocatoria de ayudas dirigida a ayuntamientos para financiar
los municipios los que se benefician , cerca de 30 escuelas , y que reciben ayudas de entre 4.000 y 10.000 euros
obras menores en las
al
año ”.
Traver
consideró
escuelas de 0 a 3 años de la provincia y que este año tendrá una partida presupuestaria de 200.000 euros . Esta línea de subvenciones se ha
que “ las escuelas infantiles son un servicio que asegura igualdad de oportunidades en niñas y niños de 0 a 3 años y que , independientemente
impulsado a lo largo de esta
del
nivel
socioeconómico
legislatura ,
destinando
en
de sus familias , están acudiendo
estos cuatro años un total
a una educación en
de 650.000 euros . Las bases
igualdad
de
condiciones ”.
publicadas en el Boletín
Oficial de la Provincia especifican que las ayudas se destinarán a la adecuación y mejora de infraestructuras de las escuelas infantiles en actuaciones contempladas entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de agosto de 2023 . Las obras que pueden incluirse son de reparación simple y para la conservación y mantenimiento de los equipamientos infantiles .
Un servicio que facilita además la conciliación familiar y equipara servicios “ en el mundo rural en y las grandes ciudades ”.
Los criterios marcados de cara a conceder estas ayudas irán por población , de modo que tienen mayor puntuación los municipios de 100 habitantes o inferior . Las solicitudes se tendrán que presentar de forma exclusiva a través de sede electrónica
La
diputada
Susana
de la Diputación en
Traver destacó el interés que han mostrado los ayuntamientos en esta línea de subvención , recordando que si la partida “ la pusimos en marcha con 100.000 euros ,
un plazo de 20 días hábiles que cuentan a partir del día siguiente de la publicación . En el Matarraña , actualmente existen 12 municipios con escuela infantil .