f RUBÉN LOMBARTE para
La Taula del Sénia trabajará la realidad virtual de cara a la promoción de su patrimonio natural . La Mancomunitat , que está integrada por 27 municipios de Cataluña , Comunidad Valenciana y Aragón , tres de ellos de nuestra comarca , ha puesto en marcha un nuevo proyecto de cara a la difusión y puesta en valor de su extenso catálogo de olivos milenarios . Y en esta ocasión ofrecerá paseos virtuales por diez ejemplares icónicos del territorio . En estos momentos se están capturando las imágenes necesarias
|
crear estas experiencias en tres dimensiones , y la previsión es tenerlo terminado a finales de abril . De entre los diez árboles monumentales que tendrán su recreación virtual , encontramos un ejemplar de Peñarroya de Tastavins que tiene más de 11 metros de perímetro de tronco y unos 30 metros de copa .
Tere Adell es gerente de la Taula del Sénia , y explicó que “ hemos considerado oportuno dar a conocer el patrimonio de los olivos milenarios desde otra perspectiva ”, con la intención “ de llegar a la gente más joven y a la población infantil ”. De hecho , y
|
desde hace unos meses , “ contamos con una primera exposición de fotografías en tres dimensiones que es necesario mirar con gafas 3D y que dan sensación de profundidad ”. Una exposición que próximamente irá acompañada de una nueva experiencia , y que consistirá en “ un viaje virtual por 10 olivos milenarios de nuestro territorio a través de la realidad virtual ”. Adell concretó que “ es más bonito ver esos ejemplares físicamente , pero eso no siempre es posible . Están las distancias , los problemas de movilidad , y esta experiencia será otra forma de aproximar un patrimonio muy |
apreciado de nuestro territorio ”.
De entre los más de 4.800 olivos milenarios que tiene catalogados la Taula del Sénia , el proyecto ha hecho una selección de 10 ejemplares . Y el viaje virtual hará parada en el Matarraña . En concreto , a uno de los tres ejemplares que integran el rincón de los olivos milenarios de Peñarroya de Tastavins , un espacio que este año también tendrá una nueva partida económica de 12.000 euros para mejorar los márgenes de piedra seca de los bancales , y que llega gracias a la Diputación de Teruel . Sobre la elección de los árboles que integrarán
|
esta experiencia virtual , Adell destacó que “ hemos seguido una serie de criterios . Técnicamente , no todos los olivos daban para poder impulsar visitas virtuales . Y lo que buscábamos era que estuviera representado todo el territorio ”. Así que un olivo del Matarraña no podía faltar . La intención es desplegar esta tecnología por diferentes oficinas de turismo de los municipios que integran la Mancomunitat , de manera que visitantes y vecinos se podrán teletransportar por todo el territorio Sénia para conocer este patrimonio natural desde otra perspectiva . |