CRETAS - QUERETES
FERNANDO CAMPS ALCALDE DE CRETAS
XXII FERIA DEL VINO - XVII MERCADO MEDIEVAL
“ LA SEMANA SANTA EN CRETAS DA COMIENZO CON LA FERIA DEL VINO Y EL MERCADO MEDIEVAL ”
Este fin de semana da comienzo la rueda de Ferias del Matarraña . Y lo hace con una propuesta muy importante . Hablamos de la Feria del Vino y el Mercado Medieval de Cretas . Dos propuestas que maridan a la perfección y que reúnen a mucho público , tanto de nuestra comarca como de territorios vecinos . Hablamos con Fernando Camps , alcalde de Cretas , quien reconoce que este fin de semana es uno de los más intensos que se viven en el pueblo a lo largo del año .
¿ Cómo prepara Cretas un fin de semana tan importante como es el de su Feria del Vino y su Mercado Medieval ? Seguramente es el fin de semana del año que nos viene más gente a Cretas y también en el que desarrollamos más actividades . Se combinan dos ferias , la del Vino y la Medieval , y desde que se comenzó a trabajar con las dos ferias de manera conjunta nos ha funcionado muy bien . Hace ya meses que estamos trabajando en la celebración de este fin de semana , y ahora que se acercan las fechas tenemos que cerrar algunos detalles de última hora y que son muy importantes para el correcto desarrollo de las ferias .
¿ Cómo se prepara un fin de semana de estas características ? ¿ Es necesaria mucha colaboración ? Aquí en Cretas tenemos la suerte de que las asociaciones son el motor del pueblo . Tenemos muchas y todas organizan actividades . Destaca el trabajo de la asociación del Medievo , que prepara todo lo relacionado con el Mercado Medieval , y que conlleva siempre un gran trabajo . Entre ellos , el ayuntamiento y otras asociaciones que nos ayudan todos los años , tiramos las dos ferias hacia adelante . Además , siempre intentamos buscar sangre nueva que forme parte de las asociaciones , y así se consigue dar un nuevo aire a las actividades . Nuevas ideas que siempre son importantes , tanto para las asociaciones como para la Feria del Vino y el Mercado Medieval . Por ejemplo , este año la asociación del Medievo impulsa la recreación de un ‘ Entierro Medieval ’. Una escenificación del funeral de un inquisidor que tuvimos en Cretas en torno al año 1580 . Están trabajando con mucha ilusión en esta recreación .
La pandemia impidió celebrar las Ferias de Cretas durante unos años . En 2022 regresaron a sus fechas originales . ¿ Cómo se vivió el retorno de la Feria del Vino y del Mercado Medieval después de este parón ? Se vivió con muchas ganas , puesto que el público no nos ha fallado nunca . Durante el fin de semana de la Feria del Vino se llenan muchas casas del pueblo , y todo el mundo hace lo posible por estar . Cada año viene más gente , y a veces eso también supone un reto , puesto que no tenemos suficientes servicios para atender a toda el público que nos llega . Hay quienes se van a comer o dormir a otras localidades , y eso significa que otros pueblos vecinos de la comarca del Matarraña también se benefician de nuestras ferias .
‘ Las asociaciones son el motor de Cretas . Hay muchas y todas impulsan multitud de actividades ’
‘ En la Feria del Vino de este año vamos a contar con la presencia de 22 bodegas ’
Un acontecimiento que además llega a las puertas de la Semana Santa . ¿ Se nota ese factor ? Es un fin de semana muy potente y que entendemos que es perfecto para acoger las ferias . En ningún momento nos hemos planteado cambiarlas de fecha . Aunque todavía no es Semana Santa , ya estamos prácticamente en ella .
¿ Qué tal responden los vecinos del Matarraña y el público en general a la Feria del Vino de Cretas ? Tenemos un público muy fiel de la Terra Alta . De Els Ports de Morella siempre nos visita mucha gente . También del Delta y el Bajo Aragón . Y junto a los vecinos del Matarraña , que responden de forma masiva a la propuesta , tenemos un grupo de visitantes muy importante .
Respecto a la Feria del Vino , ¿ existe una buena acogida por parte de los establecimientos y las bodegas ? Desde hace unas semanas tenemos cerrado el cupo de participantes , tanto para la Feria del Vino como para el Mercado Medieval . En cuanto a las bodegas , la respuesta es siempre excelente . Para esta edición contaremos con un total de 22 expositores . Además , para el Mercado Medieval contamos siempre con una importante presencia de stands y feriantes , y esta vez no será una excepción . Tanto el Recinto Ferial como el casco histórico los tendremos completamente llenos . No nos queda sitio . La Feria del Vino y la Feria Medieval despiertan mucho interés entre los feriantes y los expositores , y en esta edición contaremos con los mejores vinos de la IGP Vinos de la Tierra del Bajo Aragón , la DO Terra Alta , e incluso otros vinos aragoneses .
Cenas populares , discomóvil ... Al margen de la feria , también hay actividades festivas paralelas . Sí . Ya por costumbre , todos los años solemos celebrar la noche del sábado una cena popular medieval en el pabellón , y que siempre cuenta con una importante participación , para después continuar la noche con discoteca móvil . Es una forma festiva de ponerle el broche final a una jornada de sábado intensa y repleta de actividades , y que continuará el domingo . La gente ha podido ir adquiriendo los tiquets de la cena en las panaderías de Cretas estas últimas semanas . Hay que combinar las actividades fijas de la Feria del Vino y del Mercado Medieval con la fiesta .
Por lo tanto , si queremos degustar los mejores vinos del territorio y disfrutar de su pasado medieval , qué mejor que visitar Cretas . Claro que sí . Estamos cerrando ya los últimos detalles para vivir dos días muy intensos . Así que estáis invitados todos y todas a Cretas este fin de semana . No os arrepentiréis . La Feria del Vino y el Mercado Medieval , junto a la gran variedad de actividades que se han preparado este año , harán que os lo paséis en grande en nuestra localidad . No os lo podéis perder .