f ISABEL APARICIO promotora
El pasado sábado 25 de febrero se realizaron las primeras jornadas gastronómicas marroquíes en Peñarroya . Un día de encuentro y acercamiento de las dos culturas , en la que la comunidad marroquí de la localidad presentó varios de sus platos típicos . Unas jornadas que fueron un éxito y es que más de 50 personas de ambas culturas compartieron esta experiencia .
Una iniciativa con la que se pretende acercar la cultura árabe a la localidad , según Luna Fajó que es la profesora de castellano de las mujeres marroquíes y la
|
del evento , “ estas jornadas han surgido de las clases de castellano que hacemos aquí con las mujeres marroquíes , ellas tenían muchas ganas de mostrar su cultura ” a lo que añade que “ han hecho platos , la mayoría típicos del Ramadán y de sus días de fiestas y hemos estado probando sus comidas , sus dulces y su té ”. Este año el Ramadán es del 22 de marzo al 21 de abril .
Siham Er Raougani , una de las mujeres que ha preparado las jornadas , comenta que “ hemos preparado muchas cosas , cuscús , tfissa , tajine de ternera con ciruelas y tajine de pollo y verduras
|
” entre otras . Bouchra Lotfi nos habla de su gastronomía “ son platos muy típicos de marruecos y muy diferentes . Se nota mucho la diferencia entre las dos gastronomías , la marroquí se caracteriza por usar muchas especias , además hay platos en los que se combinan el dulce y el salado ”.
Por otro lado , esta jornada pretende enseñar nuestra lengua a la población musulmana ayudando así a la integración local , “ tienen muchas ganas de aprenderlo y de poder relacionarse con la gente del pueblo y era un poco la idea , mostrar sus cosas les hace sentirse más cómodas
|
y hacer un trueque de lenguas ”, confiesa Luna . Y tanto es así que estas cinco mujeres tenían tantas ganas e ilusión por este evento que han estado cuatro días cocinando “ comenzaron por los dulces , son platos muy elaborados y tienen un proceso muy largo y muy manual , hacen ellas todo en casa , hasta el pan ”, concreta Fajó .
Y esto parece que no acaba aquí porque Bouchra afirmaba que “ queremos hacer un intercambio cultural en el que conozcamos platos españoles y nosotras hacer un taller para el que quiera aprender a hacer los nuestros ”. Esta no es la única idea surgida durante la
|
jornada , Fajó añade que “ cuando ellas comiencen a hablar un poco más y puedan explicar un poco más estas cosas harán más talleres , porque como mejor aprendes una lengua es integrándote ”.
Un día muy diferente para los vecinos de Peñarroya en el que la respuesta por parte de ambas culturas ha sido muy positiva y con una gran participación “ estamos muy contentos de estar con vosotros . Queremos ayudar a todos y enseñar como hacemos la comida ”, comenta Siham a lo que Bouchra añade que ” ha venido mucha gente y queremos dar las gracias a todo el pueblo de Peñarroya ”.
|