g De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble
El PAR tendrá primarias el 11 de marzo y anuncia su congreso para julio
Alberto Izquierdo es restituido en el cargo de vicepresidente de la Diputación y no descarta presentarse a estas primarias
f RUBÉN LOMBARTE
Después de unas semanas removidas , el PAR ha empezado a engrasar máquinas de cara a las próximas elecciones municipales y autonómicas . Si el pasado viernes prosperó la moción de censura contra el presidente del PAR , Arturo Aliaga , y se nombró al senador Clemente Sánchez-Garnica como nuevo líder del partido aragonés , esta semana se han anunciado las primarias para designar a los candidatos que representarán al PAR en las elecciones del próximo 28 de mayo . El tiempo apremia , y según destacó este lunes el propio Sánchez-Garnica , el PAR “ se pone en campaña de una vez ” con el horizonte de las primarias para el próximo 11 de marzo . A su vez , y en palabras del actual presidente del PAR , “ hemos optado en convocar el congreso para julio ”, ya
Sánchez-Garnica ( izq ), presidente del PAR , junto a Alberto Izquierdo . NDM
que ahora lo que toca “ es lo extraordinario , urgente y necesario ” porque “ el PAR se juega su supervivencia ”.
Además , en las últimas horas , el presidente de la DPT ha restituido a Alberto Izquierdo ( PAR ) en el cargo de vicepresidente a petición de Sánchez-Garnica , después de que Izquierdo fuera cesado del cargo el pasado 17 de enero . Un Izquierdo que no descarta presentarse a las primarias . “ Cada vez veo más apoyo , aunque me abruma un poco . En las tres provincias me dan ánimo y fuerza ”, señaló en relación a esta cuestión .
Teruel Existe presentó a los cabezas de lista de algunos pueblos . NDM
El senador Joaquín Egea , candidato a la alcaldía de Alcañiz
2023 será año electoral . Y las elecciones más inmediatas las tendremos en mayo , cuando los aragoneses están llamados a las urnas de cara a las municipales y autonómicas . Unos comicios que llegan con algunos interrogantes . Uno de ellos está vinculado a Teruel Existe . Por vez primera , aparece en unas elecciones municipales y aragonesas una formación política transversal con el eslogan ‘ La casa común de l @ s turolenses ’. Una formación política que , muy probablemente , irrumpirá con mucha fuerza en estas elecciones , y que puede ser clave para la gobernanza de la Diputación Provincial e incluso del Gobierno de Aragón . Desde Teruel Existe tienen muy claro que están delante de un momento histórico . Y hace unos días , lo constataron con la presentación de sus candidatos a alcaldías tan relevantes como Teruel o Alcañiz . De hecho , el actual senador Joaquín Egea será la apuesta para la alcaldía de la capital de Bajo Aragón en las elecciones del próximo 28 de mayo . En este acto también se presentó la candidata a la alcaldía de Valdeltormo . Será Inma Antón , que se presentó en las listas del PSOE en las pasadas municipales y quien , hasta la fecha , conserva el acta de concejala socialista por la Vall . De hecho , el PSOE puede sufrir un desgaste importante en la provincia en estas municipales y autonóf RUBÉN LOMBARTE micas por el voto crítico que , muy probablemente , puede caer a manos de Teruel Existe . Entre las candidatas de Teruel Existe también destaca Raquel Benedí por Castellote , donde actualmente es concejala por una agrupación de electores .
En unos días se irán desvelando candidatos a las principales poblaciones de la provincia , así como en las cabeceras comarcales , en unas elecciones que abren
escenarios completamente nuevos . El factor Teruel Existe y la fragmentación que se está dando en el PAR , donde en el Matarraña históricamente ha tenido un peso determinante , serán dos elementos clave . El desgaste del PSOE , que ha gobernado en Zaragoza y en Madrid en una legislatura marcada por la Covid-19 y la guerra de Ucrania , parece inevitable . Y el desgaste de CHA , que ha gobernado en el Gobierno de Aragón en una legislatura donde el paisaje y el impacto de los proyectos eólicos han marcado buena parte de la agenda política , también parece obvio . El PP , en cambio , sacará músculo de cara a estas próximas municipales . Unas elecciones que , en clave comarcal , experimentaran un cambio representativo importante . Y es que Calaceite , después de bajar de los 1.000 habitantes , pierde a dos concejales . Por lo tanto , el próximo ayuntamiento de Calaceite contará con siete representantes municipales y no 9 como había hasta la fecha .