fRUBÉN LOMBARTE
El valderroblense Carlos Jávega junto a su equipo Tragamillas Alcañiz ha cosechado buenos resultados en el Duatlón Cross de Híjar , celebrado el pasado 30 de enero . Esta prueba supuso el debut de Jávega en competiciones en el año 2017 con una posición 48 que fue mejorando cada año hasta proclamarse como ganador el año 2020 con un noveno puesto en 2018 , un quinto en 2019 y la mencionada victoria hace 2 años . En esta edición ha vuelto a subir al podio al lograr la tercera plaza en la competición individual y una segunda posición en la carrera por equipos . El buen papel
|
realizado por los miembros del equipo Dutritragamillas también ha permitido un bronce en la competencia por equipos femeninos .
Así , Carlos Jávega obtuvo un tiempo de 1.13.52 en la clasificación masculina , a 17 segundos del liderato . Sus compañeros Fernando Fernández y óscar Justes terminaron entre los 10 primeros con tiempos de 1.15.31 y 1.15.45 respectivamente , lo que les permitió asegurar esa segunda plaza y medalla de plata en la competición por equipos con un cronometrado combinado de 3.45.09 , a cuatro minutos de la primera posición . Por su parte , un importante número de corredores de Tragamillas Alcañiz ha entrado entre los
|
Jávega se está convirtiendo en un habitual de los podium . NDM |
20 mejores tiempos con hasta 7 corredores entre las posiciones 11 y 20 . Ellos son Enrique Cortés , Dani Ejarque , Roberto Franco , Oscar Juste , Celso Ejarque , José Miguel Sanz y Sergio Ralfas .
En categoría femenina también hubo premio para las corredoras de Tragamillas Alcañiz , con la tercera posición y medalla de bronce para Beatriz Altaba , con una marca de 1.37.06 , un tiempo que unido al de sus compañeras Lucía Soriano y Cristina Valls , que quedaron en octava y novena posición en la general , sirvió para obtener un tercer puesto en la clasificación por equipos , con un acumulado de 5.13.59 , por detrás Triatlón Cierzo y Stadium Casablanca .
|
fRUBÉN LOMBARTE
Las carreras de montaña están de moda . Y el Matarraña tiene mucho que decir sobre esta materia . Paisajes espectaculares , desniveles pronunciados y muchos kilómetros de senda . De hecho , Peñarroya de Tastavins ha sido la población elegida para albergar el Campeonato de Clubes de Aragón , una de las pruebas más apetitosas del año . Se celebrará el próximo 15 de octubre , coincidiendo con una nueva edición de la TastavinsTrail . Para la ocasión se está diseñando una medio maratón que tendrá más de 1.300 metros de desnivel acumulado . Una carrera que mantendrá el
|
El Campeonato de Clubs coincidirá con una nueva TastavinsTrail . NDM
ascenso a la Tossa , a 1.194 metros de altitud , que bajará por las Rocas del Masmut y que a continuación subirá al Hereu , a 1.326 metros , por Les Feixes y volverá al pueblo por el Salt de Tàquio . Una ruta espectacular y que espera estar a la altura del último Campeonato de Clubs de Aragón , que se celebró el pasado 2021 en Teruel , con la participación de corredores de nuestro territorio .
Luis Lizana es director de TastavinsTrail , y consideró que “ el Matarraña puede presumir de que nos han dado la prueba que todo organizador quiere albergar , y que es el Campeonato de Aragón de Clubs ”. Hablamos de una competición a un único
|
día , y Peñarroya “ acogerá la disputa al mejor club de carreras de montaña . Una carrera muy bonita y que mueve a mucha gente ”. Una carrera diferente , “ donde es muy importante hacer un buen tiempo pero también el trabajo en equipo ”. Por lo tanto , una carrera singular . Los equipos son de categoría absoluta y están formados por un mínimo de 4 corredores y un máximo de 10 . Hay categoría masculina y categoría femenina , “ y los cuatro mejores corredores puntuarán para su equipo en función de la posición definitiva de carrera ”. El equipo que sume menor número de puntos será el ganador de la prueba . |