Notícies del Matarraña_2021 206_Juliol 2021_2 | Page 3

g

NOTICIES DEL MATARRANYA 206 - 2 ª QUINCENA DE JULIO // 2 ª QUINZENA DE JULIO // 2021 3

De Pueblo a Pueblo De Poble a Poble

Comarca explica el sistema ‘ Porta a Porta ’ a los pueblos de la nueva ruta

Las charlas se han desarrollado en Torre del Compte , La Portellada , Valjunquera , la Vall y Ráfales
R . LOMBARTE / M . JIMÉNEZ nos
f
La Comarca del Matarraña ha iniciado el proceso de implantación de una nueva ruta de recogida de residuos ‘ Porta a Porta ’. Y lo está haciendo a través de una serie de charlas para informar a todos los vecinos sobre este sistema de reciclaje por las casas y que incorporará a cinco pueblos más del Matarraña a partir del último trimestre del presente 2021 . A lo largo de estos días se han desarrollado charlas en Torre del Compte , La Portellada , Valjunquera , Valdeltormo y Ráfales , impulsadas por el ambientalista Víctor Vidal , que se ha centrado en explicar en qué consiste el ‘ Porta a Porta ’, qué cambios implica para los veci-
y porqué Comarca incorpora el reciclaje de la materia orgánica .
En relación a las preguntas que genera el ‘ Porta a Porta ’, Vidal consideró que “ es un cambio . Hace años no generábamos basura en casa . Después pasamos a recoger los residuos por las casas con un tractor . Después pusimos contenedores en la calle . Y ahora vamos a vivir un nuevo cambio ”. Y es que a través del sistema ‘ Porta a Porta ’ los residuos se vuelven a recoger por casa . ¿ De qué manera ? Con un calendario bien marcado , cada día tendremos asignado un residuo distinto , el cual dejaremos preparado en la puerta de casa y lo recogerán a una hora determinada . La primera charla que se ha
La charla ofrecida en La Portellada reunió a unas 40 personas . R . LOMBARTE
hecho por los pueblos que se incorporarán a la nueva ruta se ha centrado principalmente “ en resolver preguntas ”, destacó Víctor Vidal , quien añadió que “ explicamos por qué hacemos el ‘ Porta a Porta ’ y qué resultados
ha tenido en los pueblos donde se aplica este sistema de recogida ”.
Vidal entendió que la gente es muy consciente de que hay que reciclar , y sobre todo “ los vecinos tienen miedo de hacer
las cosas mal , algo que de inicio ya es positivo ”. En relación a la experiencia que se ha vivido en los cinco municipios del Matarraña donde ya se aplica el sistema ‘ Porta a Porta ’, Vidal dijo que “ se ha demostrado que el sistema no es nada complicado , que es un sistema muy cómodo y que así es mucho más fácil reciclar ”. Comarca del Matarraña apuesta por el sistema ‘ Porta a Porta ’ de cara a cumplir los objetivos de reciclaje que tiene marcados la Unión Europea , y que establecen que a partir del año 2023 se deberá reciclar , mínimo , el 50 % de los residuos . A través del sistema ‘ Porta a Porta ’, las poblaciones del Matarraña que ya lo aplican han llegado a superar el 70 % en reciclaje .