Notícies del Matarraña_2020 173_Març 2020_1_WEB | Page 21
NOTICIES DEL MATARRANYA 172 -2ª QUINCENA DE FEBRERO // 2ª QUINZENA DE FEBRER // 2020
21
Turismo Turisme
v
La Fresneda estrena una
nueva marca turística
f PAULA VIVER
La preocupación por la ima-
gen y la mejora de los edificios
principales y del turismo de La
Fresneda es la tónica domi-
nante del equipo de Frederic
Fontanet. En los primeros me-
ses de legislatura, además de
potenciar el turismo de la loca-
lidad, el municipio iluminó los
edificios o monumentos más
emblemáticos del casco ur-
bano y el porvenir de este año
continuará en la misma línea.
A pesar de que en los últi-
mos meses La Fresneda quedó
fuera de las admisiones a la
Asociación de los Pueblos de
España, y tal y como recalcó
entonces Fontanet, desde el
ayuntamiento perseguirán la
línea de la mejora constan-
te en el ámbito turístico de
la localidad declarada Con-
junto Histórico Artístico. De
este modo, el sistema de pro-
moción turística actual está
siendo renovado por completo.
Durante la temporada de poca
afluencia entre Navidad y Se-
mana Santa, el Ayuntamiento
ha aprovechado para realizar
una reforma integral de la
oficina de turismo municipal
ampliando principalmente la
zona de escaparate y reali-
El pasado 22 de febrero el artista Álvaro Lombarte inauguró su exposición
‘Organic’ dentro de ‘Las Historias Gourmet’ de La Fábrica de Solfa. SCO
La Fresneda utilizará una nueva marca para promocionar el municipio. NDM
zando un cambio de mobilia-
rio. Además, La Fresneda ha
creado una nueva imagen de
marca turística que “refleja
el municipio a la perfección”,
según declaró Fontanet, “gra-
cias a un símbolo astral que
se halló en una roca de la lo-
calidad hace unos años y a
una tipología única”. Con esta
nueva imagen se pretende in-
tegrar al visitante con la his-
toria ancestral de la localidad.
Además, también se ha creado
nuevo material informativo.
Bajo esta nueva imagen
La Fresneda pretende no solo
englobar a los visitantes que
acudan a la localidad, sino
también a establecimientos y
servicios que formen parte de
la dinamización de la localidad.
Hoteles, restaurantes o los pro-
pios establecimientos conven-
cionales se pretenden poner
en valor desde el Consistorio.
El protocolo de actuación
que se pretende perseguir es
de carácter continuado para
centrar La Fresneda en una
evolución constante. En este
sentido, la localidad afronta-
rá el próximo mes de octubre
las jornadas Tierra Vacía con
el fin de recuperar el carácter
cultural con una mesa redon-
da sobre la despoblación, ac-
tuaciones musicales y la entre-
ga de premios del concurso de
relatos Tierra Vacía.
La Asociación de Empresarios organiza
un curso de manipulador de alimentos
f SABINA COLOMÉ
El pasado 18 de febrero la sede comarcal acogió
un curso sobre manipulación de alimentos
organizado por la Asociación de Empresarios
del Matarraña. La formación, en la que partici-
paron dieciséis alumnos, estaba especialmente
enfocada al ámbito de la hostelería.
La docente fue Ana Belén Molinos, de La-
boratorios del Matarraña, que se encargó de
exponer el temario alrededor de diversos ejes.
Desde la extracción y elaboración de alimentos,
hasta la venta o el servicio hostelero, los asis-
tentes pudieron conocer todos los elementos
indispensables a la hora de manipular las mate-
rias primas, asegurando las buenas prácticas en
cuanto a higiene.
“Hemos hecho este curso por la necesi-
dad en el sector, para que los empresarios
puedan formar a sus empleados. Sanidad
hace revisiones periódicas y pide a las empre-
sas que sus trabajadores tengan esta forma-
ción. Por eso ofrecemos el certificado que lo
acredita”, comentó Maria José Ferrer, gerente
de la Asociación de empresarios del Matarraña.
El curso se hizo en la sede de la Comarca. NDM
Así pues, los dieciséis participantes cuen-
tan, desde ahora, con el diploma que los acredi-
ta para manipular alimentos según las normas
establecidas por el Gobierno de España en el
Decreto 109/2010 de 5 de febrero.