NOSOTRAS Volumen 1 | Page 18

IMPORTANCIA DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO Y LOS DERECHOS HUMANOS

ESCRITO POR: INES GONZALEZ

En la búsqueda de una explicación a las desiguales entre mujeres y hombres, surgió lo que el feminismo contemporáneo denomina Perspectiva de Género, pero visualizándolo con un

enfoque amplio que va a tomar características diferentes de acuerdo al momento histórico y cultural en el que se plantee, es decir no se contextualiza las situaciones de desigualdad o

igualdad en el siglo XVIII igual a las del siglo XXI, y aún cuando pareciera que estuviéramos hablando de grupos totalmente distantes, diferentes y divorciados, para quienes no habría

posibilidad de enlace y sinergia, la realidad es que se trata de desmenuzar esas leyes y normas sociales o no, objetivas o abstractas, que existen entre hombres y mujeres que los hace iguales

y paritarios, pero con diferencias, que van a ser afectadas por factores determinantes, con cualidades bien especificas entre unos y otros, como son la edad, la educación, la raza, posición social, la economía, condición física, entorno, y se van a desarrollar en distintos

procesos sociales humanos, es decir en lo laboral, educativo, en procesos de producción

económicos, la política y más aún ya en la era 5.0, hasta en las redes sociales y todo el entorno que las vincula.

Se trata entonces de entender que culturalmente ya no puede haber cabida en que es una

relación de dominación del macho sobre la hembra, sino a discernir lo diferente entre

hombres y mujeres con el objeto de mejorarlo, de transformar lo negativo en positivo, donde la ruta a la igualdad logre reconducir conceptos, temas de estudios, políticas de estado, programas sociales, marcos jurídicos y esquemas de conducta hacia una visión global del ser

humano, donde la búsqueda de la equidad, permita a las mujeres conquistar y ejercer sus poderes ampliamente, decidir sobre su vida en forma plena sin limitaciones, para concebir así una verdadera transformación social que permita lo que para algunos está muy bien escrito

y concebido en papel, pero muy distante en la práctica “igualdad entre hombres y mujeres”, donde se modifiquen estructuras y representaciones atrasadas y se de paso, visualización y

plenitud a la acción de la mujer, valorándose justamente su papel en la historia pasada, en

la escritura del presente y en el diseño del futuro de la humanidad. .