dedicatoria a personas u organizaciones.
Página de agradecimientos (Opcional): Aquí podemos colocar una nota
de agradecimiento a las personas u organizaciones que aportaron en la
elaboración del trabajo, debe aparecer los nombres completos, sus cargos y
el aporte al trabajo.
Contenido: Allí colocamos los títulos principales y secundarios de los
capítulos del trabajo, para que el lector pueda encontrar una parte
específica del documento de forma rápida.
Listas especiales: Esta página la utilizamos para relacionar y numerar los
títulos de tablas, gráficos, figuras, anexos, etc.;
Glosario: Lista alfabética de los términos especiales utilizados en el trabajo
con sus definiciones para la compresión del trabajo. Los términos se
escriben en mayúscula sostenida seguidos de dos puntos y la definición en
minúscula.
Resumen: Resumen del contenido del documento, debes tener en cuenta
que para ensayos y monografías no debe ser mayor de 250 palabras, para
los demás tipos de trabajos escritos no debe pasar de 500 palabras.
Cuerpo del trabajo escrito
El cuerpo del trabajo escrito es la parte central del documento donde