Referencias
Bioayuda. (2009). Nomenclatura. Recuperado de: https://bioayuda.wordpress.com/tag/nomenclatura-clasica/
Solís, Hugo. (2014). Nomenclatura Química. Recuperado de: https://books.google.es/books?hl=es&lr=lang_es&id=PdfhBAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=nomenclatura+qu%C3%ADmica&ots=5_O6ooN3V_&sig=e2GuzTwnmu9yjZTviPkGZtzOLM4#v=onepage&q=nomenclatura%20qu%C3%ADmica&f=false
CONTENIDO
7 Sustancias compuestas
4 Nomenclatura
5 Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC)
6 Sistemas de nomenclatura
8 Clasificación de los compuestos binarios
-Compuestos binarios oxigenados
-Compuestos binarios hidrogenados
-Compuestos binarios sin oxígeno y sin hidrógeno
12 Compuestos ternarios
-Hidróxidos
-Ácidos
-Sales ternarias
15 Compuestos cuaternarios
-Oxisales ácidas
-Sales básicas
-Sales dobles
-Hidratos
"No sé si estoy equivocado, pero parece que se pueden obtener más verdades importantes para la humanidad desde la química que desde cualquier otra ciencia"
-Samuel Hahnemann
8 Clasificación de los
compuestos