Son combinaciones que resultan de la sustitución total de los hidrógenos de los oxácidos que tienen dos o más hidrógenos sustituibles, por dos o más metales diferentes.
Se nombran siguiendo las reglas de los oxisales neutras, intercalando la palabra "doble" entre el NG y el NE, formado este último por el nombre de los metales.
Se dividen en:
Oxisales ácidas
Sales básicas
Sales dobles
Hidratos
Compuestos cuaternarios
Son el producto de la sustitución parcial de los hidrógenos en un oxácido.
Para nombrarlas se aplican las mismas reglas que se dieron para nombrar las oxisales neutras, escribiendo "ácido" antes del nombre del metal.
Es un compuesto que contiene moléculas de agua estructuralmente unidas.
Oxisales ácidas
Sales básicas
Sales dobles
Hidratos
Resultan de la sustitución parcial de los hidróxidos en una base por iones poliatómicos.
Se utilizan las mismas reglas para las oxisales ácidas, cambiando ácido por la palabra "básico", que indica que la función base en la sal.
Química 15 11