Nota: Por razones de una costumbre que no ha podido erradicarse, es muy común que al
grupo “Carbonato ácido (HCO 3- )”, “Sulfato ácido (HSO 4- )” y “Sulfito ácido (HSO 3- )” se les
llame respectivamente: “Bicarbonato”, “Bisulfato” y “Bisulfito”
Quedando entonces, por ejemplo, el compuesto NaHCO 3 como Carbonato ácido de sodio ó
Bicarbonato de sodio
OXISALES DOBLES:
Este tipo de compuestos se genera cuando no es
uno sino dos los metales que dan el golpe de estado a los hidrógenos de un oxácido.
Repetiré el ejemplo de los dos casos anteriores, pero ahora como un caso de oxisal doble.
Veamos:
Consideremos, por ejemplo, al Ácido Silícico: H 2 SiO 3
El Silicio y el Oxígeno planifican el golpe y para tal fin piden la ayuda a dos metales,
3+
2+
digamos del hierro con valencia +3, Fe , y al calcio con valencia +2, Ca (Puede ser
cualesquiera dos metales con cualquiera de sus valencias permitidas para esos metales. El
golpe se lleva a cabo por parte de los dos metales, desplazando a la totalidad de los
hidrógenos. El compuesto resultante tiene la siguiente forma:
Los metales se escriben en orden creciente de sus valencias
(CaFe) 2 (SiO 3 ) 5
Suma de la valencia de los dos metales
Cantidad de hidrógenos desplazados
Se suprime la palabra Ácido y al anhídrido original como era SilícICO se le cambia a
SilicATO, luego se nombra a los dos metales en el orden en que están escritos, utilizando
para tal fin las terminaciones para los metales dependiendo si usa la valencia mayor (ICO)
o la menor (OSO). Si el metal solo tiene una valencia puede llamarse “de metal”.
El nombre para este compuesto puede ser:
Silicato Cálcico Férrico, Silicato de Calcio Férrico ó Silicato de calcio (II) y de hierro (III)
Veamos más ejemplos
FORMULA
KAl(SO 4 ) 2
FeNiSb 2 O 7
KNaCO 2
AlFe(PO 4 ) 2
CsMg(BO 2 ) 3
AuPb(NO 3 ) 3
FUNCIONAL
Sulfato de potasio y aluminio
Piroantimoniato ferroso niqueloso
Carbonito de potasio y sodio
(Orto)Fosfato alumínico férrico
Metaborato de cesio y magnesio
Nitrato auroso plumboso
15
STOCK
Sulfato de potasio (I) y de aluminio (III)
Piroantimoniato de hierro (II) y de níquel (II)
Carbonito de potasio (I) y de sodio (I)
(Orto)Fosfato de aluminio(III) y de hierro(III)
Metaborato de cesio (I) y magnesio (II)
Nitrato de oro (I) y de plomo (II)