A pesar de sus falencias emocionales, las cuales busca mitigar a través de los alimentos, nuestra Andrea, se ha convertido en una líder que impulsa y defiende a los más desvalidos, y su slogan de vida es que nadie da de lo que no tiene. Así que se esfuerza para que su entorno tenga claro esto.
¿Porque deben nuestros jóvenes buscar alternativas y hasta unirse a sus victimarios para buscar compasión y no ser agredidos?
Nos hemos convertido en una sociedad que día a día pierde su capacidad de sensibilizarse por el dolor del prójimo, ya que si no es de mi primera línea sanguínea es normal. Dejamos pasar por alto las injusticias a nuestro alrededor, ya sea por miedo a ser objeto de estas o simplemente no es a mí. Consideramos que cada quien debe defender su realidad. Donde somos una sola familia llamada humanidad, que se encarga de destruirse a cada segundo.
Oye, tú, si tú que me lees en este momento. Recapacita, ten presente que tus acciones son un eco en el entorno que te rodea.
Estas actitudes hicieron que esta joven creciera con inseguridades relevantes, las cuales se mitigaban a través de la comida, si esta la hizo sentir felicidad, cada que la tristeza y la depresión se asomaba en su rostro. Andrea, joven de 14 años, con 1.65 cm de altura y 115 kilos de peso, se convirtió en el blanco de burlas de sus compañeros, al punto de que en su primer día de clases fue bautizada por su profesor de matemáticas indirectamente. ¿Ya que el solo le dijo, Andrea su padre es un señor que se toma toda la sopita? Esa pregunta se disparó en ese salón de clases como un chiste del cual la única que no sintió alegría fue nuestra joven, ya que para sus compañeros y compañeras ya ella no sería Andrea, ¡si no! SOPITA. Su sobre peso, acompañado de ese apodo la marginaban, se sentía muy insegura más sin embargo ella no paraba de comer, ya que el ingerir alimentos le daba seguridad y felicidad.
Andrea se ha vuelto una chica más aplicada académicamente, ya que los jóvenes que la molestan son los de atrás, aquellos que no dejan dar clases, ni prestan atención a lo que el profesor está explicando. Esto los ha obligado a ser más benevolente con Andrea, ella es quien les ayuda con sus problemas académicos.