REFERENTES MUNDIALES EN EDUCACIÓN INICIAL Los filósofos defienden entonces la idea de una infancia inocente que necesita protección y una educación específica. Comienzan a surgir instituciones especiales de custodia y educación. Tradicionalmente se consideraba la Educación Inicial como asistencial, y no educativa. Los centros de Educación Inicial servían para guardar a los niños de la clase trabajadora. Los resultados de las investigaciones científicas obligan a considerar el período de los 6 primeros años imprescindible para facilitar el desarrollo y la socialización de las personas. La Educación Inicial comienza con ROUSSEU PESTALOZZI, FROEBEL Juan Jacobo Rousseau( 1712-1778) Filósofo francés nacido en Ginebra. La infancia es una edad específica, cualitativamente diferente de las siguientes etapas del desarrollo humano. La educación inicial se ha de realizar en el cuadro familiar y, específicamente, al cuidado de las madres. Juan Enrique Pestalozzi( 1746-1827) Pedagogo suizo, reformador de la educación del siglo XVIII Es necesario llevar la Educación Inicial en el ambiente familiar. El momento del nacimiento del niño o niña marca el inicio de su educación. La conveniencia de dedicarse a la educación de las madres como instrumento de mejora de la educación inicial. Editora: Maribel Guillen
PEDAGOGOS EN LA HISTORIA
REFERENTES MUNDIALES EN EDUCACIÓN INICIAL Los filósofos defienden entonces la idea de una infancia inocente que necesita protección y una educación específica. Comienzan a surgir instituciones especiales de custodia y educación. Tradicionalmente se consideraba la Educación Inicial como asistencial, y no educativa. Los centros de Educación Inicial servían para guardar a los niños de la clase trabajadora. Los resultados de las investigaciones científicas obligan a considerar el período de los 6 primeros años imprescindible para facilitar el desarrollo y la socialización de las personas. La Educación Inicial comienza con ROUSSEU PESTALOZZI, FROEBEL Juan Jacobo Rousseau( 1712-1778) Filósofo francés nacido en Ginebra. La infancia es una edad específica, cualitativamente diferente de las siguientes etapas del desarrollo humano. La educación inicial se ha de realizar en el cuadro familiar y, específicamente, al cuidado de las madres. Juan Enrique Pestalozzi( 1746-1827) Pedagogo suizo, reformador de la educación del siglo XVIII Es necesario llevar la Educación Inicial en el ambiente familiar. El momento del nacimiento del niño o niña marca el inicio de su educación. La conveniencia de dedicarse a la educación de las madres como instrumento de mejora de la educación inicial. Editora: Maribel Guillen
España. Pestalozzi
Francia. Juan Jacobo Russo