NGA jun. 2013 | Page 7

SISTEMAS DE REGULARIDAD Y EVALUACION:
Cumplir con el 85 % de presencia a clases. Aprobar los 3( tres) trabajos prácticos, individuales y obligatorios, en las fechas que se asignen. Tener presentados todos los trabajos prácticos impresos en formato A4.( texto en Word y trabajos prácticos en Excel y presentaciones Power Point) en la última clase, el día del segundo parcial, sin excepciones.
Aprobar los dos exámenes parciales( unidad I a VI) y( unidad VII a XIII) en los cuales se abarca todo el programa cursado.
CRITERIOS DE ACREDITACIÓN:
Conocimiento por parte del alumno de toda la normativa legal vigente tratada en la materia, uso del vocabulario específico de la función y prueba de capacidad de integrar los conceptos aprendidos aplicados para la resolución de desvinculaciones de personal en diferentes situaciones.
Es condición fundamental demostrar completo dominio de los aspectos provisionales e impositivos de la función del liquidador de sueldos y poder finalizar la liquidación resumiendo los conceptos liquidados para su incorporación al sistema de contabilidad de la empresa( asiento contable).
Se deberá demostrar dominio en la presentación de Declaraciones Juradas de Cargas Sociales, Retenciones efectuadas a otras empresas, e Impuesto a las Ganancias
BIBLIOGRAFÍA: Necesaria
• Leyes, Decretos, Resoluciones Generales AFIP, del MTESS y ANSES. que se detallan en las respectivas unidades del programa en el nivel técnico.
• Lic. Néstor Orozco y Dr. Miguel Scoppetta.“ Administración y Liquidación de Sueldos y Jornales, Aspectos laborales, previsionales e impositivos”, 7ma. Edición 2006. Editorial APLICACIÓN TRIBUTARIA S. A.
•“ Leyes laborales y Previsionales” Editorial Errepar Actualización 2006
• Lic. Néstor Orozco y Lic. Eduardo O. Schiel“ Gestión de Personal”. Edición 2003. Editorial APLICACIÓN TRIBUTARIA S. A.
De apoyo o de profundización
• Revista " Practica Profesional” Editorial LA LEY S. A.
• Revista " Técnica Laboral " Editorial Aplicación Tributaria S. A.
7