NeumoMedic Revista meza trejo dariana alexa a2 | Page 10

Tratamiento El tratamiento depende del tipo de cáncer, como ya sabemos cada uno de ellos crece y se disemina de un modo distinto y se trata diferente, también depende del estadio o que tan avanzado se encuen- tre. El tratamiento puede incluir quimioterapia, radiación y cirugía. Aproximadamente un tercio de los pacientes con cáncer pulmonar son diagnosticados con la enferme- dad localizada que pueda tratarse mediante resección quirúrgica si el paciente no es candidato para una resección quirúrgica completa con radioterapia definida. Otro tercio de los pacientes presenta la enfermedad ya diseminada en los ganglios linfáticos , se usa radioterapia en combinación con quimio- terapia y a veces cirugía. El ultimo tercio puede tener tumores que ya se han diseminado a otras partes del cuerpo por el torren- te sanguíneo que habitualmente son tratados con quimioterapia y radioterapia para aliviar síntomas.  La cirugía es el tratamiento primario para los pacientes con cáncer en etapa temprana  La lobectomía es extirpación de todo un lóbulo pulmonar, es un procedimiento aceptado para eli- minar el cáncer cuando los pulmones funcionan bien.  La quimioterapia involucra medicamentos que son tóxicos para la célula cancerosa. Estos fárma- cos en general se dan por inyección directa en la vena o a través de un catéter. A menudo admi- nistrada después de una cirugía para esterilizar una enfermedad en estado microscópico , puede ayudar a que el tumor crezca mas despacio , aliviar síntomas en pacientes que no pueden ser operados . Este tratamiento se utiliza en todas las etapas del cáncer pulmonar y puede prolongar la vida incluso en ,os ancianos siempre que se encuentren en buen estado de salud  Denis Hadjiliadis, MD, MHS, Paul F. Harron, Jr. Associate. (julio 2016). Cáncer pulmonar sep- tiembre 2017, de Medline plus Sitio web: https://medlineplus.gov/spanish/ency/ article/000091.htm