NATIONAL BIOETIC NATIONAL BIOETIC | Page 20

A favor:

1.La mayor parte de los abortos ocurren en el primer trimestre de gestación, donde la existencia del embrión depende completamente de la madre y, al no poder existir fuera del útero, no puede ser considerado una entidad independiente.

2.El concepto de “ser humano” es diferente al de “persona”. Si la vida humana comienza en el momento de la concepción, entonces los óvulos fertilizados usados en la fertilización in vitro también serían seres humanos y aquellos que no son implantados y posteriormente desechados formarían parte de la masacre más grande.

3.En aquellos casos en que la vida de la madre peligra, el feto es inviable o el embarazo es producto de una violación, llevarlo hasta el nacimiento significa castigar a la mujer exponiéndola a una enorme carga psicológica y física.

4.El control de una persona sobre su cuerpo es inherente a su existencia ¿Por qué quitarle el derecho a la mujer de decidir sobre algo que ocurre en su interior relegándola a cumplir una función meramente reproductiva, sin considerar sentimientos ni convicciones?

5.Como cualquier situación difícil, abortar puede generar estrés. La American Psychological Association descubrió que el estrés anterior al aborto es mucho mayor, generado por el miedo y la ansiedad; y que no existirían evidencias de un estrés post-aborto, ya que la mayor parte de las mujeres que opta por realizarse un aborto experimenta alivio.

En contra:

1.Puesto que la vida comienza en la concepción, el aborto es similar al asesinato ya que es el acto de tomar la vida humana. El aborto es un desafíodirecto de la idea comúnmente aceptada de la santidad de la vida humana

2.La adopción es una alternativa viable al aborto y logra el mismo resultado. Y con 1,5 millones de familias estadounidenses que desean adoptar a un niño, no hay tal cosa como un hijo no deseado.

3.Un aborto puede dar lugar a complicaciones médicas más adelante en la vida, el riesgo de embarazos ectópicos dobles, y la posibilidad de un aborto involuntario y la enfermedad pélvica inflamatoria también aumenta.

4.El aborto no debe ser utilizado como otra forma de anticoncepción.

5.Para las mujeres que demandan un control total de su cuerpo, el control debería incluir la prevención del riesgo de embarazo no deseado mediante el uso responsable de la anticoncepción o, si esto no fuera posible, a través de la abstinencia.

ARGUMENTOS: Hay muchos argumentos que se han difundido insistentemente, especialmente en aquellos países donde, con cualquier motivo, intentan buscar la legalización del aborto o ampliarlo allí donde ya se ha legalizado alguna de sus formas.