Módulo 1 Desarrollo político Modulo1 Desarrollo politico | Page 57

• • • • • • • • • • • • lienables, inembargables e indivisibles. Participar en el uso, usufructo, administración y conservación de los recursos natu- rales renovables que se hallen en sus tierras. La consulta previa, libre e informada. Conservar y promover sus prácticas de manejo de la biodiversidad y de su entorno natural. Conservar y desarrollar sus propias formas de convivencia y organización social. No ser desplazados de sus tierras ancestrales. Mantener, proteger y desarrollar los conocimientos colectivos. Mantener, recuperar, proteger, desarrollar y preservar su patrimonio cultural e his- tórico. Desarrollar, fortalecer y potenciar el sistema de educación intercultural bilingüe, Participar mediante sus representantes en los organismos oficiales que determine la ley, en la definición de las políticas públicas que les conciernan, así como en el diseño y decisión de sus prioridades en los planes y proyectos del Estado. Ser consultados antes de l a adopción de una medida legislativa que pueda afec- tar cualquiera de sus derechos colectivos. Impulsar el uso de las vestimentas, los símbolos y los emblemas que los identifiquen. La limitación de las actividades militares en sus territorios, de acuerdo con la ley. El pueblo Montubio En el caso del pueblo montubio, que es el que mayoritariamente vive en los alrededo- res del humedal Abras de Mantequilla. El Art. 59 señala que: “Se reconocen los derechos colectivos de los pueblos montubios para garantizar su proceso de desarrollo humano integral, sustentable y sostenible, las políticas y estra- tegias para su progreso y sus formas de administración asociativa, a partir del conoci- miento de su realidad y el respeto a su cultura, identidad y visión propia, de acuerdo con la ley”. 7.6. Participación social, la silla vacía Objetivo Conocer el proceso de la silla vacía, dónde se encuentra y quién la puede ocupar. Contenidos Derechos de participación Art. 61 • Elegir y ser elegidos. • • • • • • Participar en los asuntos de interés público. Presentar proyectos de iniciativa popular normativa. Ser consultados. Fiscalizar los actos del poder público. Revocar el mandato que hayan conferido a las autoridades de elección popular. Desempeñar empleos y funciones públicas con base en méritos y capacidades. 56