Médicos InnOvando Salud Pública &Medicina preventiva. | Page 8

¿ POR QUÉ VACUNARSE?

La relación entre riesgo y beneficio de las vacunas, comparada con otras intervenciones médicas, es de las mejores que hay. Una vacuna generalmente es muy económica, se administra una o dos veces al inicio de la vida y nos puede proteger para siempre de buena parte de las enfermedades asociadas con la infancia. Así, con poco dinero y con una intervención sencilla, evitamos ponernos enfermos a lo largo de los años. Algunas vacunas sí requieren ciertas repeticiones, y las hay más caras que otras. Pero la capacidad de prevenir enfermedades en relación con su precio es muy favorable.
Es un problema de la fe en contra de la ciencia: nosotros utilizamos argumentos científicos y ellos, creencias. Y hay que subrayar que las vacunas son eficientes, han mejorado nuestra esperanza de vida y han evitado enfermedades y discapacidades. Tenemos que pagar un precio, como algunos efectos secundarios y el dinero que tenemos que invertir. Pero el beneficio científico es indudable. ¿ Qué proporción de gente accede a vacunarse?
En España, entre el 95 % y el 100 % de la población se vacuna contra las enfermedades prevenibles de la infancia. Y los resultados son incuestionables: cuando introducimos una vacuna, si es buena, en poco tiempo conseguimos acabar prácticamente con la enfermedad. Pero el virus no desaparece, porque sobrevive en los lugares donde la población no se vacuna. Solo hemos conseguido erradicar totalmente la viruela— y, sin embargo, guardamos el virus y las vacunas en laboratorios de alta seguridad, por si volviera a aparecer. Estas enfermedades tienen muchas dificultades para reaparecer, precisamente porque nos seguimos vacunando. Pero siguen existiendo.
El riesgo principal de las vacunas es no ponérselas. Los padres que no vacunan a sus hijos deberían ser conscientes de que les exponen al riesgo de contraer el sarampión, las paperas o cualquier otra infección.
Fuente: Antoni Trilla.( 2017). ¿ Por qué vacunarse?. seneciéncia, 7, all.
8