R. Martín-Gil Parra Anatomía Humana
Formación y resorción del hueso. OSTEOGÉNESIS U OSIFICACIÓN: Formación de tejido óseo gracias a la acción de los osteobiastos. CARTILAGINOSA( en huesos larqos). El núcleo de osificación se forma a partir del cartílago de conjunción o de crecimiento. MEMBRANOSA( huesos del cráneo). El núcleo de osificación se forma a partir de tejido conjuntivo. MIXTA( clavícula v mandíbula). Cartilaginosa y membranosa. OSTEOLISIS O RESORCIÓN ÓSEA: Destrucción del hueso gracias a la acción de los osteoclastos. En condiciones normales existe equilibrio entre la formación y destrucción ósea.
OSTEOGÉNESIS U OSIFICACIÓN: formación de tej. óseo gracias a los osteoblastos.
CARTILAGINOSA: Cartílago de crecimiento. Huesos largos
MEMBRANOSA: Tejido conjuntivo. Huesos del cráneo.
MIXTA: Clavícula y mandíbula.
RECAMBIO ÓSEO
OSTEOLISIS O RESORCIÓN ÓSEA: destrucción de tej. óseo gracias a los osteoclastos.
Función metabólica del hueso. El esqueleto es el almacen de calcio. En la regulación del metabolismo del calcio y fósforo participan hormonas( Parathormona y calcitonina) y la Vitamina D. APOSIClÓN ÓSEA: proceso de captación de calcio de la sangre por parte del hueso. REPOSIClÓN O REABSORCIÓN ÓSEA. Proceso por el cual el hueso cede calcio a Ia sangre.
9