My first Publication AEREM | Page 8

Modelo descontaminación

El enfoque de nuestro modelo es mejorar la calidad del aire de la Ciudad de México a través de purificadores de aire que contengan microalgas, en este caso fitoplancton. El primer paso sería medir los lugares con mayor concentración de contaminantes en el aire a través del IMECA (Índice Metropolitano de la Calidad del Aire), allí es donde comenzaremos a colocar los purificadores para eventualmente esparcirlo a través de toda la ciudad. Estos purificadores absorben compuestos contaminantes como óxido de carbono, monóxido de carbono y óxido de nitrógeno, y a través del proceso natural fotosintético de las microalgas, se transforma en oxígeno y se libera al ambiente.

La calidad del aire en la ciudad se deteriora extremadamente día a día mayormente por el tráfico extremo que se encuentra en las calles. La vida cotidiana se ha modelado alrededor del automóvil, y con la sobrepoblación de la capital, el tráfico es inevitable. Sin embargo, lo que sí puede hacerse al respecto es encontrar una alternativa para la gasolina, combustible extremadamente contaminante, al utilizar las mismas microalgas usadas en los purificadores para crear un nuevo biocombustible. Y no sólo eso, también se pueden aprovechar los aceites restantes de las microalgas para crear grandes variedades de productos, como, por ejemplo, cosméticos.

8